Tras la restitución del nieto 138, una multitud se concentró en la ESMA en defensa de la Secretaría de DD.HH.

Con una convocatoria masiva, organizaciones de Derechos Humanos, gremiales, sociales y políticas rechazaron el desmantelamiento de las políticas y los espacios de memoria.

Tras la restitución del nieto 138, una multitud se presentó en las puertas de la ex ESMA en defensa de las y los trabajadores despedidos de la Secretaria de Derechos Humanos. Foto: NA.

Este viernes, Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la identidad del nieto 138. Se trata del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, nacido en diciembre de 1976. Después de la conferencia de prensa se realizó una concentración en la ex ESMA, en defensa de las y los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos.

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se congregaron en el ex centro de detención clandestina rechazando el desmantelamiento de las políticas y los espacios de memoria. La concentración en la ex ESMA fue convocada por las y los trabajadores de la Secretaría de Memoria, quienes recibieron el anuncio de no renovación de sus contratos laborales. 

Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, estuvo presente en la concentración frente a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y dijo que "todas y todos los que estamos reunidos le demostramos a Milei, Villarruel y compañía que un pueblo unido jamás será vencido".

A su vez, destacó la presencia de jóvenes entre la multitud: "A ellos ya les pasamos la posta, y la ponen en práctica". 

Concentración en la ESMA en defensa de las políticas y los espacios de memoria. Foto: gentileza X.

"La restitución del nieto 138 llena de esperanza y de justicia"

La Mesa de Trabajo de Derechos Humanos de Córdoba publicó un comunicado celebrando la restitución de la identidad del nieto 138: "Llena de esperanza y de justicia". A su vez, destacó la importancia de "seguir buscando y recuperando las identidades de los niños y niñas apropiados durante la dictadura y criados con identidades falsas".

La organización cordobesa salió en defensa de las políticas públicas de memoria que "impulsan la búsqueda y garantizan el derecho a la identidad" y resaltó la "necesidad" de que todos "podamos vivir en una sociedad que reconozca y repare las consecuencias del terrorismo de Estado".

Además, la Mesa defendió el trabajo de la Secretaría de Derechos Humanos y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), que son "claves" para garantizar que la búsqueda continúe: "Hoy más que nunca necesitamos defender estos espacios frente a los despidos y el vaciamiento que lleva adelante el Gobierno nacional".

"Una alegría en un momento complicado"

Por su parte, la nieta recuperada número 64 y miembro de la comisión directiva de Abuelas de Plaza de Mayo, Claudia Poblete, se mostró emocionada por la noticia: "Poder traer una noticia así y estar con las Abuelas es una alegría en un momento complicado", destacó Poblete, quien recuperó su identidad en 2000.

"Las historias son todas diferentes, pero uno siempre tiene el recuerdo y la empatía de saber lo que está viviendo esa persona que se está enterando de la verdad, y es por un lado la alegría y la emoción que sentimos nosotros pero también la comprensión de que para esa persona que se está enterando es un momento que le está cambiando la vida", dijo a AM 750 en relación al momento que está atravesando el nieto recién recuperado. 

Tras la conferencia de prensa en la ESMA, la ex presidenta Cristina Fernández, compartió en sus redes un saludo de bienvenida. La titular del PJ citó un posteo que publicó la cuenta oficial de Abuelas de Plaza de Mayo, con la frase "el delito más aberrante de la dictadura se hace evidente en cada restitución". 

Myriam Bregman destacó la restitución de la identidad de un nuevo nieto en sus redes sociales. Con un emotivo posteo destacó las luchas y la intensa búsqueda que hay detrás de cada identidad recuperada. Además, se presentó a la concentración en la ex ESMA en defensa de las y los trabajadores despedidos de la Secretaría de Derechos Humanos por el Gobierno de Javier Milei. 

"Hemos pasado por muchos momentos duros y acá estamos, en este lugar donde nació el nieto 138, peleando contra los despidos y diciendo que con unidad lo vamos a resistir", dijo frente al ex centro de detención clandestino.  

Nota relacionada: 

El nieto 138 es hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor: "Seguiremos trabajando para encontrar a los 300 que aún faltan"

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.