La Iglesia cuestionó la licitación de tragamonedas de la Provincia: "Buscan exprimir la necesidad de otros"

En un mensaje de fin de año, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba criticó los avances de las apuestas online. "Vemos, con tristeza, que cada vez hay más información, más publicidad y más promoción, incluso de parte del Estado", denuncia el comunicado.

El arzobispo Ángel Rossi, máximo representante de la Iglesia de Córdoba. Foto: gentileza.

En un mensaje de fin de año, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba cuestionó la licitación adelantada de tragamonedas de la Provincia. La Iglesia se mostró crítica ante el avance de las apuestas online y alertó sobre los efectos negativos en la juventud. 

El comunicado explica que la provincia de Córdoba habilitó la licitación, tres años antes del vencimiento, de la concesión de la explotación de las tragamonedas (slots). Según la Pastoral Social esta decisión de la gestión de Martín Llaryora provocará que se amplíe "en tiempo, en casinos y en máquinas un negocio de apuestas que este año facturó más de 37.296 millones de pesos". 

Además, señala que "es triste pergeñar estrategias de marketing y de seducción que, bajo la apariencia de 'diversión', buscan exprimir la necesidad de otros y la fragilidad de muchos para beneficio propio", ya alerta que "la adicción a las apuestas no para de crecer entre nuestros jóvenes". 

El texto realiza un recorrido por los temas que la Iglesia de Córdoba discutió durante el año, y destaca que lo que "más demando tiempo y esfuerzo" fue el trabajo para "concientizar sobre los peligros de las apuestas online". Problemática que abordaron junto a dirigentes políticos y sociales, docentes, y familias que "compartiendo inquietudes y preocupaciones".  

"¡Hemos intentado y buscado, de varias maneras, proponer medidas para prevenir y reducir los daños de las adicciones! Pero vemos, con tristeza, que cada vez hay más información, más publicidad y más promoción -incluso de parte del Estado- de los juegos de azar y de las apuestas en sus diversas formas", denuncia. 

En tanto, celebra el avance de la modificación de la ley nacional de juego, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación.  

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".