La Iglesia cuestionó la licitación de tragamonedas de la Provincia: "Buscan exprimir la necesidad de otros"

En un mensaje de fin de año, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba criticó los avances de las apuestas online. "Vemos, con tristeza, que cada vez hay más información, más publicidad y más promoción, incluso de parte del Estado", denuncia el comunicado.

El arzobispo Ángel Rossi, máximo representante de la Iglesia de Córdoba. Foto: gentileza.

En un mensaje de fin de año, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba cuestionó la licitación adelantada de tragamonedas de la Provincia. La Iglesia se mostró crítica ante el avance de las apuestas online y alertó sobre los efectos negativos en la juventud. 

El comunicado explica que la provincia de Córdoba habilitó la licitación, tres años antes del vencimiento, de la concesión de la explotación de las tragamonedas (slots). Según la Pastoral Social esta decisión de la gestión de Martín Llaryora provocará que se amplíe "en tiempo, en casinos y en máquinas un negocio de apuestas que este año facturó más de 37.296 millones de pesos". 

Además, señala que "es triste pergeñar estrategias de marketing y de seducción que, bajo la apariencia de 'diversión', buscan exprimir la necesidad de otros y la fragilidad de muchos para beneficio propio", ya alerta que "la adicción a las apuestas no para de crecer entre nuestros jóvenes". 

El texto realiza un recorrido por los temas que la Iglesia de Córdoba discutió durante el año, y destaca que lo que "más demando tiempo y esfuerzo" fue el trabajo para "concientizar sobre los peligros de las apuestas online". Problemática que abordaron junto a dirigentes políticos y sociales, docentes, y familias que "compartiendo inquietudes y preocupaciones".  

"¡Hemos intentado y buscado, de varias maneras, proponer medidas para prevenir y reducir los daños de las adicciones! Pero vemos, con tristeza, que cada vez hay más información, más publicidad y más promoción -incluso de parte del Estado- de los juegos de azar y de las apuestas en sus diversas formas", denuncia. 

En tanto, celebra el avance de la modificación de la ley nacional de juego, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación.  

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.