Centrales obreras criticaron el salario mínimo que fijó el Gobierno: "Es inferior al de diciembre de 2001"
Según la Confederación General de Trabajo (CGT), el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) acumula "una pérdida del poder adquisitivo superior al 70%". El monto decretado para diciembre, es de $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y $1.399 por hora.
Por decreto, el Gobierno estableció el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para diciembre, y los respectivos aumentos para los primeros meses de 2025. El monto para diciembre es de $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y $1.399 por hora. Tras el fracaso de las negociaciones entre el sector empresarial y los gremios, que pedían una suma mayor, Javier Milei estableció un aumento de menos de nueve mil pesos.
La Confederación General de Trabajo (CGT) cuestionó este jueves que la administración de Javier Milei establezca un aumento que no mejora el poder adquisitivo de las y los trabajadores. Además, manifestó en un comunicado que los sueldos tienen un valor "inferior al registrado en diciembre de 2001".
"El Salario Mínimo, Vital y Móvil viene acumulando una pérdida estimada del poder adquisitivo superior al 70%, que se sigue profundizando por la fuerte contracción recesiva de estos meses, dejando al salario mínimo en un valor inferior al registrado en diciembre del 2001", alertó la CGT.
En un comunicado, el gremio informó que el SMVM alcanza a 6 millones de trabajadores formales y también "impacta" en informales y en diversos programas sociales "que se rigen por ese monto".
A su vez, la Confederación denunció que la decisión del Gobierno "pone en evidencia su falta de respeto institucional y deja en manifiesto la actitud de empresarios, dispuestos a hacerles el juego, eludiendo los acuerdos con una total falta de responsabilidad social y que tratan de sacar ventaja atendiendo solo a sus propias ganancias".
El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, criticó a la administración de Javier Milei y al sector empresarial, acusándolos de ser "cómplices del derrumbe de los salarios".
"Una vez más el gobierno de Milei abusa de los decreto y actualizó, en complicidad con los empresarios, un Salario Mínimo, Vital y Móvil miserable que desprecia a los trabajadores y trabajadoras y empeora la posibilidad de cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida", indicó Godoy a través de sus redes sociales.
En el posteo, el secretario de la CTA Autónoma explicó que el Gobierno Nacional decidió que "recién en marzo el salario llegue a $ 296.832, apenas $ 2.000 más de la oferta que los empresarios realizaron en el último Consejo del Salario, el cual rechazamos las tres centrales obreras de manera tajante".
También cargó contra la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y los tildó de "cómplices" de la administración libertaria: "Son cómplices del derrumbe de los salarios de los trabajadores para seguir acrecentando las ganancias de sus empresas y para que el presidente Milei continúe violentando la democracia con más decretos", sentenció.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".