El Papa presidió la misa de Nochebuena: "Es la señal para recuperar la espereza"
El Sumo Pontífice brindó un discurso en el que destacó "la esperanza" que surge en esta fecha y aseguró que es "incompatible con la vida de quien no alza la voz contra el mal ni contra las injusticias que se cometen sobre la piel de los más pobres".
El Papa Francisco presidió este martes la santa misa de Nochebuena en la Basílica de San Pedro, luego de la apertura del Jubileo Ordinario de 2025. El Sumo Pontífice estuvo acompañado de católicos de los cinco continentes y representantes de otras confesiones cristianas.
En un conmovedor discurso, el Papa destacó la importancia de la "esperanza" que se renueva "ante el nacimiento de Jesús". Francisco aseguró que "la esperanza que nace en esta noche no tolera la indolencia del sedentario ni la pereza de quien se acomoda en su propio bienestar" y agregó que "no admite la falsa prudencia de quien no se arriesga por miedo a comprometerse, ni el cálculo de quien sólo piensa en sí mismo, es incompatible con la vida tranquila de quien no alza la voz contra el mal ni contra las injusticias que se cometen sobre la piel de los más pobres".
Además, destacó que "la tarea es traducir la esperanza en las distintas situaciones de la vida": "Esta es la señal para recuperar la esperanza perdida y renovarla dentro de nosotros, sembrarla en las desolaciones de nuestro tiempo y de nuestro mundo rápidamente", dijo.
El sumo pontífice arribó en silla de ruedas y afectado por un resfrío que le impidió celebrar al Ángelus el pasado domingo. "La Puerta Santa que se abre en la noche de Navidad es una invitación a realizar un paso, una Pascua de renovación, a entrar en esa vida nueva que nos ofrece el encuentro con Cristo", dijo Jorge Bergoglio.
El evento cristiano convocó a 30 mil fieles mientras que se espera que 30 millones de personas pasen por Roma para celebrar el Jubileo. El inicio del Jubileo de 2025 coincide con la celebración del 1.700 aniversario del primer concilio ecuménico, el Concilio de Nicea.
Durante el miércoles 25, el Papa presidirá la ceremonia desde el balcón de la basílica de San Pedro e impartirá la bendición Urbi et Orbi. En tanto, el día siguiente Francisco tiene previsto visitará la prisión romana de Rebibbia donde rezará el Ángelus con los presos.
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.