Juez anticipó su alineación con Milei para 2025: "Ya hemos decidido acompañar a La Libertad Avanza"
"En la vereda de enfrente está el enemigo", afirmó el senador cordobés, que integra el bloque del Pro en la Cámara Alta, para justificar su alineación sin condiciones al oficialismo. Además, cuestionó a Victoria Villarruel por la interna que mantiene con Javier Milei.
En una entrevista con La Nación +, el senador cordobés Luis Juez, que integra el bloque del Pro en la Cámara Alta, le restó gravedad al ultimátum planteado por el presidente Javier Milei al "partido amarillo" y a Mauricio Macri para que se alinee con el oficialismo de cara a las elecciones legislativas de 2025.
En el mismo párrafo, el también ex candidato a gobernador adelantó que sin pedir nada a cambio, su partido provincial, el Frente Cívico, acompañará el año que viene a La Libertad Avanza en las elecciones para renovar bancas en el Congreso.
"No soy un dirigente del Pro y no me siento intimado con las declaraciones del Presidente. Comparto lo que dijo. En la vereda de enfrente está el enemigo. Nosotros somos un partido provincial en Córdoba y ya hemos decidido acompañar a La Libertad Avanza. Me parece lógico e inteligente que el Gobierno pueda tener estructura propia para confluir en una alianza parlamentaria. Me parece constructivo. No debería ser un tema que traiga complicaciones, si actuamos con generosidad e inteligencia", expresó.
Según Juez, la definición de "dónde está el enemigo", ayuda a "disimular y emprolijar dificultades y puntos de vista; limar asperezas y mirar el futuro con esperanzas".
También aludió Juez a la interna a cielo abierto que vienen atravesando Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, que preocupa a algunos sectores del oficialismo, respecto a posibles rupturas que pudieran suscitarse, de cara a las elecciones próximas.
En ese marco, Juez responsabilizó directamente a Villarruel, sobre quien dijo que sólo debe seguir los lineamientos planteados por Javier Milei, sin ofrecer resistencias: "El vicepresidente tiene un rol que es cumplir la tarea que el presidente le delega en el Senado de la Nación. Lo he hablado muchas veces con la vicepresidenta, que complica el escenario legislativo y nos invisibiliza. Hay un montón de discusiones que podríamos haber iniciado, pero estas peleas generan invisibilidad en el Parlamento. El vicepresidente no tiene otro destino que acompañar la suerte del presidente".
Por último, respecto a las peleas internas del oficialismo, que van más allá de la disputa Milei - Villarruel, no ahorrando elogios para la gestión nacional, exhortó a "bajar los decibeles y no generar conflictividad".
"Los argentinos necesitan que nos concentremos, acompañando al Gobierno que está teniendo un montón de aciertos. Hay números que son maravillosos. El Presidente estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y la rompió. Estaba todo el empresariado. Todos saben que hay una recesión, pero los indicadores de la macroeconomía generan un altísimo nivel de esperanza. Hay que acompañar esa reconstrucción de esperanza. Las peleas y las internas me parecen un desatino absoluto", apuntó.
Finalmente, consultado sobre el gobierno de Axel Kicillof, en la provincia de Buenos Aires; vinculó causalmente al justicialismo con el "clientelismo político"; y justificó con este argumento sus derrotas electorales en las sucesivas oportunidades en las que disputó la gobernación de Córdoba. "Le explicás a la gente y le volvés a explicar que si votás ladrones, te van a seguir robando; pero el clientelismo político hace que todas las presunciones sean incorrectas en términos electorales", dijo.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.