UEPC le exige a Llaryora que el bono de fin de año llegue a las y los docentes activos

El secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Roberto Cristalli, explicó a LNM que solicitaron una audiencia ante la necesidad de que el personal docente "reciba el adicional de 100.000 pesos que cobrarán los demás trabajadores estatales".

Las y los docentes exigieron recibir el bono de fin de año. Foto: archivo.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) le reclama al Gobernador Martín Llaryora que el personal docente sea incluido en el pago del adicional que acordaron los demás gremios estatales. El secretario General del sindicato, Roberto Cristalli, explicó que llegaron a un acuerdo paritario en agosto que no contempló el bono de fin de año, pero que "siempre esta abierta la posibilidad de reabrir la conversación si el resto de los trabajadores estatales negocian una pauta superior o algún adicional". 

El dirigente destacó que la mayoría de gremios que nuclean a trabajadores del Estado provincial cerraron la paritaria en las últimas semanas, y dentro de los puntos "consiguieron un adicional de 100.000 pesos". 

"Nosotros estamos trabajando en conjunto con otros sindicatos estatales, por los reclamos en cuanto a los aumentos de Apross y la Caja de Jubilaciones", detalló a La Nueva Mañana y explicó que realizaron una audiencia con el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, y le plantearon "la necesidad de cobrar el bono".

El secretario general aclaró que todavía no recibieron una respuesta oficial de la Provincia, pero que funcionarios declararon ante la prensa el rechazo al pedido. "Nos enteramos por medios de comunicación que el secretario de Gobernación aseguró que no vamos a recibir el bono" detalló Cristalli. Ante esto, el gremio de docentes solicitó una nueva audiencia "para exigir el pago correspondiente". 

Respecto al anuncio del gobernador sobre el bono destinado a las y los jubilados, el dirigente expresó que "valoran esa decisión" y que ratifican la necesidad de que las y los docentes activos perciban ese adicional. 

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.