Dictaron prisión preventiva para el párroco Cruz Viale: el sacerdote está imputado por abuso sexual

El padre de la congregación de Schöenstatt fue acusado de "abuso sexual agravado por el ejercicio del ministerio de culto" en perjuicio de una mujer que asistía a las misas. El fiscal Juan Ávila Echenique rechazó la solicitud del sacerdote y determinó que continuará detenido en Bouwer.

El párroco Patricio Cruz Viale fue denunciado por una mujer mayor de edad, que asistía a la congregación, por hechos de abuso sexual. Foto: gentileza.

Este miércoles, el fiscal de Instrucción, Juan Ávila Echenique, dictó prisión preventiva para el sacerdote de 58 años, párroco de la congregación de Schöenstatt, acusado de "abuso sexual sin acceso carnal agravado por el ejercicio del ministerio de culto".

Patricio Cruz Viale es el padre imputado por abuso en perjuicio de una mujer mayor de edad que asistía frecuentemente a la congregación, lugar donde la víctima denunció que se consumó el delito de abuso. El fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual ratificó la detención de Cruz Viale y rechazó el pedido que realizó la defensa del sacerdote, que había solicitado el cese de la prisión. 

El párroco imputado está detenido desde el 11 de noviembre en el Pabellón E del Módulo 1 del Establecimiento Penitenciario de Bouwer. La víctima en primer momento había denunciado frente a la congregación lo sucedido y luego se presentó ante la Justicia. Según trascendió en un medio local, cuando la Iglesia comenzó una investigación interna sobre el presunto delito el imputado se trasladó, con autorización de la Congregación, a un centro de la Fundación Rougier, ubicado en México. 

Según la denuncia, el ataque por parte del religioso ocurrió en el despacho personal del acusado, ubicado en el predio de la Schöenstatt, en Rafael Núñez al 3.500 de la ciudad de Córdoba. El padre fue detenido por las fuerzas policiales en el edificio donde era la máxima autoridad.   

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Nota relacionada: 

Detuvieron por violación a un párroco de la congregación de Schöenstatt: quedó imputado de "abuso sexual ultrajante"

Te puede interesar

Bomberos combatieron un incendio de dos vehículos en el interior de un taller mecánico

El siniestro se produjo en horas de la mañana, en un galpón ubicado en Av. Malvinas Argentinas 2.132 de barrio Nueva Italia, donde por causas a establecer, se gestó un foco ígneo.

Presentaron el Programa Territorio Alberdi-Turismo Comunitario Urbano

Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.

Duro golpe: barrios populares de Córdoba piden asistencia tras la decisión de Milei de cerrar el FISU

El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.

Un obrero falleció tras el derrumbe de una losa en barrio Centro

El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.

Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro

Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.

Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes

El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.