Femicidio de Catalina Gutiérrez: postergan hasta el 27 de febrero de 2025 el inicio del juicio

Estaba previsto que el proceso diera inicio este 23 de diciembre. Néstor Aguilar Soto está imputado de homicidio calificado por alevosía y por mediar violencia de género. El proceso se llevará adelante en la Cámara 11a. en lo Criminal y Correccional, con jurados populares.

Aguilar Soto se encuentra detenido de forma preventiva en el penal de Bouwer. - Fotos: gentileza

La Cámara 11a. en lo Criminal y Correccional de Córdoba fijó para el 27 de febrero de 2025 la fecha de inicio del juicio con jurados populares que tiene como único imputado por el crimen de Catalina Gutiérrez a Néstor Aguilar Soto, sobre quien pesa la imputación de homicidio calificado por alevosía y por mediar violencia de género.

En principio, estaba previsto que el proceso iniciara este 23 de diciembre.

Aguilar Soto se encuentra detenido de forma preventiva en el penal de Bouwer. La pena prevista para la imputación que pesa sobre él es la de prisión perpetua.

En la solicitud del debate oral, de acuerdo a lo informado por el fiscal José Mana, se incorporaron las pruebas recabadas, el resultado de peritajes y las declaraciones.

Según la fiscalía, "es clara la posición de superioridad que ejercía Aguilar Soto sobre su víctima, como así también la violencia psicológica y simbólica que aplicó hasta el momento mismo de quitarle la vida a su amiga".  

Además, durante la etapa de Instrucción se acreditó la existencia de violencia física, psicológica y simbólica por parte del acusado. 

La relación se dio en un contexto de violencia de género, marcado por una fuerte discriminación hacia ella por su condición de mujer y ubicándose el imputado en una posición superior con respecto a la chica.

La noche del femicidio

Catalina Gutiérrez era una joven influencer de 21 años que estudiaba arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba.

Según la propia testimonial del detenido e imputado, fue asesinada el miércoles 17 de julio por su compañero de la facultad, Néstor Aguilar Soto, cuando la víctima lo buscó -como hacía habitualmente- en su auto previo a reunirse con sus amigas en el Patio Olmos.

Una cámara de seguridad registró el momento en el que el femicida trasladó el cuerpo de Catalina hasta el barrio Kennedy donde abandonó el vehículo de la joven e intentó prenderle fuego para ocultar el crimen, algo que no logró.

La autopsia reveló que Catalina murió a causa de una asfixia por estrangulamiento después de ser golpeada.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.