Caputo estimó un nuevo acuerdo con el FMI para el primer cuatrimestre de 2025: "Estamos muy bien encaminados"
"Los tiempos del Fondo son lentos pero estamos muy bien encaminados", dijo el ministro sobre un nuevo acuerdo con el organismo. Además, destacó que los funcionarios del FMI “están maravillados” con el desempeño del plan económico en Argentina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a hablar de las negociaciones que mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que prevé que el acuerdo con la entidad financiera se renueve en los primeros meses del año que viene.
Al respecto, adelantó: “Estamos muy bien encaminados. Los tiempos del Fondo son lentos pero estamos muy bien encaminados, tenemos muy buen diálogo y estimo que para el primer cuatrimestre del año que viene vamos a llegar a un nuevo acuerdo”, dijo Caputo en Radio Mitre.
Además, destacó que los funcionarios del FMI “están maravillados” con el desempeño del plan económico en Argentina, “igual que en todo el mundo”, pero no dio más detalles.
“Hoy, realmente, si se miran las redes sociales no se habla de otra cosa que del presidente Javier Milei. Siempre se habló de él por sus ideas, su contundencia y su personalidad. Ahora además lo avalan los resultados, con lo cual es realmente un boom. No quiero sonar fantasioso, pero el presidente está haciendo una revolución. La batalla cultural que dio a nivel local hoy la está dando a nivel global”, celebró el ministro.
El cepo
Por otro lado, remarcó que el entendimiento con el FMI será importante para el levantamiento del cepo, uno de los objetivos del Gobierno en materia económico para el corto plazo. "El acuerdo con el Fondo debiera venir con una inyección de plata para recapitalizar el Banco Central", explicó el funcionario.
En ese sentido, reiteró que el Gobierno busca alcanzar tres condiciones para levantas las restricciones cambiarias: "La primera es que la inflación converja al nivel del crawl. La segunda es terminar de equilibrar el mercado de dinero, la demanda y la oferta de pesos. Esto es sumamente importante porque cuando nosotros llegamos el desbalance era total, ¿quién quería pesos en diciembre del año pasado? Había cuatro bases monetarias en pasivos remunerados del Banco Central”.
Sobre este punto, destacó que desde la llegada de la administración de Javier Milei al poder hubo un aumento en la demanda de pesos por la baja de la inflación y porque al mismo tiempo bajó la oferta monetaria.
Por último, agregó como condición llegar al acuerdo con el FMI. "Si se cumplen esas tres metas, probablemente vamos a estar en condiciones de salir del cepo”.
Te puede interesar
Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"
El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".
El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos
Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.
Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue
El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.
Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei
Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".
La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga
Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.
Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio
Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.