La jueza Arroyo Salgado ordenó el allanamiento del despacho del ex senador Edgardo Kueider

Las medidas dispuestas por la magistrada están fundamentadas en dar con "elementos de prueba" para corroborar las "hipótesis delictivas bajo examen", en el marco de una causa por enriquecimiento ilícito. Kueider fue expulsado del Senado este jueves.

Foto: gentileza

La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, cursó este viernes un pedido formal al Senado de la Nación para allanar el despacho de Edgardo Kueider, cuya entrada está clausurada desde la víspera, a pedido de la magistrada que lo investiga por supuesto enriquecimiento ilícito.

También dispuso procedimientos que afectan, en la ciudad entrerriana de Concordia. a la ex pareja y madre de dos de los hijos del senador expulsado de la Cámara alta este jueves.
 
Las medidas dispuestas por Arroyo Salgado están fundamentadas en dar con "elementos de prueba" para corroborar las "hipótesis delictivas bajo examen".

Los operativos dispuestos este viernes por la mañana eran realizados por Gendarmería Nacional y se suman a los concretados el jueves en 13 domicilios, entre ellos un departamento en el barrio porteño de Recoleta donde viviría la secretaria de Kueider, Iara Guinsel Costa, detenida junto con él en Asunción; quien se encuentra bajo arresto domiciliario por intento de contrabando de 211.000 dólares a ese país sin declarar.

La joven también está imputada en la investigación de Arroyo Salgado porque aparecería como persona encargada del pago de expensas en tres departamentos de un complejo en Paraná a nombre de una sociedad, Betuil, que sería de Kueider y cuya actividad se investiga.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

El Senado expulsó a Kueider con 61 votos a favor, por el escándalo de los dólares: quiénes se negaron

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".