Música en vivo, muestras artísticas y feria en el Jardín Botánico para despedir el año

La actividad será este sábado, desde las 18, y contara con DJ invitados, un desfile de cuerpos reales, conducido por Lalo Nores Martínez y la presentación de la banda de cumbia Tranka Style.

El Jardín Botánico está ubicado en el barrio Quebrada de las Rosas. Foto: gentileza Municipalidad de Córdoba.

El Jardín Botánico, institución perteneciente al Polo Ambiental Rubén Américo Martí, realizará una jornada llena de música y presentaciones artísticas para cerrar el año. Este sábado, 7 de diciembre, desde las 18, llega un nueva edición de “Sunset en el Jardín”.

La actividad libre y gratuita, organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular, contará con múltiples propuestas artísticas. 

Se presentarán DJ, food trucks, una feria de emprendedores y un desfile de cuerpos reales, con la conducción de Lalo Nores Martínez. El cierre estará a cargo de Tranka Style, la banda de cumbia cordobesa que musicalizará la jornada con una presentación en vivo.

El ingreso será por calle Chancay esquina Francisco Yunyent, en barrio Quebrada de las Rosas.

El Jardín Botánico de Córdoba

El Jardín fue recuperado por la Municipalidad de Córdoba en 2020 y forma parte del Polo Ambiental “Rubén Américo Martí”, donde se alojan el Instituto de Protección Ambiental y Animal, la Universidad Libre del Ambiente y las oficinas administrativas de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular.

El sitio ofrece variados ecosistemas naturales, entre los que se destacan el Paseo de los Cactus y Crasas, el Paseo de la Flora Cordobesa, el Paseo de las Flores y la huerta orgánica, entre otros.

El Jardín Botánico es un espacio de conservación, investigación y divulgación científica que abre gratuitamente todos los días. 

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.