A favor de la AFA: la Justicia frenó la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas

La medida prohíbe el ingreso de capitales privados a los clubes del fútbol. El tribunal resolvió a favor de la Asociación dirigida por Claudio Tapia y desactivó el plan que impulsó Javier Milei para privatizar el deporte.

La Justicia concedió la medida cautelar presentada por la AFA y falló a favor de los clubes deportivos. Foto: NA

La Cámara Federal de San Martín dio lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y dejó sin efecto el proyecto de la gestión de Javier Milei, que buscaba privatizar el fútbol, a través de la creación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). 

El tribunal ordenó la suspensión de los artículos 335 y 345 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 que habilitaban la creación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y de esta forma, prohibió el acceso de capitales privados a los clubes.  

La Sala I del tribunal dispuso mantener la medida cautelar presentada por la AFA, dejando en suspenso los efectos de estos artículos y del Decreto Reglamentario 730/2024, hasta que se dicte una sentencia definitiva.

El rechazo a la apelación del Gobierno supone un nuevo revés para el proyecto de incorporación de capitales privados al fútbol argentino, una de las políticas promovidas por la gestión de Javier Milei. La AFA, por su parte, defiende la continuidad de los clubes como entidades sin fines de lucro, argumentando que este modelo preserva la identidad y el arraigo social del fútbol nacional.

Esta decisión ratifica un fallo previo del Juzgado Federal de Mercedes, que en septiembre ya había frenado la aplicación de la normativa impulsada por el Gobierno. En esa oportunidad, se había apelado argumentando que no existía un peligro inminente que justificara la suspensión, dado que el modelo de las SAD es opcional para los clubes, pero nuevamente la Justicia dictaminó en contra de la privatización del deporte. 

El conflicto judicial genera tensiones entre el Gobierno y la AFA, en un escenario donde se enfrentan dos visiones sobre el futuro y la gestión del deporte más popular del país. El debate queda ahora a la espera de un fallo definitivo que resuelva la disputa. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: no habrá transporte urbano este martes en Córdoba

El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo. La medida de fuerza afectará a los servicios de todo el país.

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió al recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad, en la que está incluida la salud mental, y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.

Femicidio en Tucumán: un hombre mató a su pareja en la vía pública y trató de hacerlo pasar como un suicido

El estremecedor crimen ocurrió en plena calle en la zona de Los Nogales. Tras una discusión, el atacante usó el elástico de su pantalón para ahorcar a su esposa y luego ató el cuerpo a una reja para desviar el foco y darse a la fuga.