Reconocieron al equipo de futsal de la Fundación Empate, campeón de la Copa Sudamericana

La Comisión de Deporte y Juventud del Concejo Deliberante brindó un reconocimiento al equipo de Futsal de Fundación Empate, liderado por el entrenador Diego Lombardi y la asistente de cancha Guillermina Echenique, por haberse consagrado en el torneo disputado en Chile.

En octubre, la Fundación Empate ganó el 5° Torneo Argentino de Futsal para personas con Síndrome de Down. - Foto: Concejo Deliberante de Córdoba

La Comisión de Deporte y Juventud del Concejo Deliberante reconoció al equipo de Futsal de Fundación Empate, liderado por el entrenador Diego Lombardi y la asistente de cancha Guillermina Echenique, por haberse consagrado campeón de la Copa Sudamericana de Futsal para Personas con Síndrome de Down, disputada en Chile.

El equipo cordobés se impuso en la final del torneo a Peñarol de Uruguay, por 4 a 1.

A ese torneo llegaron clasificados después de ganar, en octubre pasado, el quinto Torneo Argentino de Futsal (FUT21) para personas con Síndrome de Down.

"Ambos logros potencian no sólo el espíritu deportivo, sino también (y especialmente) la evolución personal de estos jóvenes, ayudando a su independencia y autonomía", destacaron desde el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba.

El torneo Fut21 de Argentina se realiza todos los años y cuenta con el aval de FADASD (Federación Argentina de Deporte para Atletas con Síndrome de Down), donde se fomenta la categoría única síndrome de Down en todas las disciplinas internacionales.

El concejal Martín Juez valoró que “la hazaña de los chicos se explica sola, casi que no hace falta fundamentar demasiado” y planteó la necesidad de reconocerlos por su trabajo y esfuerzo. “Salieron campeones representando al país. Pero eso muchas veces es anecdótico. Lo más importante es lo que Fundación Empate hace día a día, trabajando por una mejor convivencia”, señaló.

“Es un camino duro, pero la cosecha vale la pena, por el orgullo que siento como mamá. Hace 26 años que vengo con este camino. Estoy orgullosa por mi hijo Luciano y por mis otros hijos, que son los integrantes del equipo. Que ellos sean vistos y reconocidos tiene un valor inmenso. Verlos jugar contra Brasil, Perú o Uruguay, era como estar en un Mundial”, destacó la mamá de uno de los jugadores.

Por su parte, Germán Laborda, de la Fundación, reivindicó que vienen “haciendo historia”, porque fueron los creadores del Campeonato Argentino, de carácter competitivo, el primero que hubo en el país. “Rompemos estereotipos y mostramos todo lo que estos chicos pueden dar, en alto rendimiento”, explicó.

La Fundación Empate acompaña a personas con síndrome de Down, generando espacios y actividades gratuitas para el desarrollo psicomotriz y social, aportando a un futuro inclusivo.

"Promovemos espacios gratuitos sin fines de lucro, trabajando en conjunto con quienes apuesten al proyecto para crecer como fundación. Mediante una escuela de fútbol y de tenis en lo que respecta a lo deportivo, talleres culturales como música y arte y talleres de oficio en lo que respecta a lo laboral", expresan desde la Fundación Empate.

Además de la sede principal en la ciudad de Córdoba, buscan expandirse con presencias en Lima, Perú; San Francisco, Tucumán y Buenos Aires.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.