Reconocieron al equipo de futsal de la Fundación Empate, campeón de la Copa Sudamericana
La Comisión de Deporte y Juventud del Concejo Deliberante brindó un reconocimiento al equipo de Futsal de Fundación Empate, liderado por el entrenador Diego Lombardi y la asistente de cancha Guillermina Echenique, por haberse consagrado en el torneo disputado en Chile.
La Comisión de Deporte y Juventud del Concejo Deliberante reconoció al equipo de Futsal de Fundación Empate, liderado por el entrenador Diego Lombardi y la asistente de cancha Guillermina Echenique, por haberse consagrado campeón de la Copa Sudamericana de Futsal para Personas con Síndrome de Down, disputada en Chile.
El equipo cordobés se impuso en la final del torneo a Peñarol de Uruguay, por 4 a 1.
A ese torneo llegaron clasificados después de ganar, en octubre pasado, el quinto Torneo Argentino de Futsal (FUT21) para personas con Síndrome de Down.
"Ambos logros potencian no sólo el espíritu deportivo, sino también (y especialmente) la evolución personal de estos jóvenes, ayudando a su independencia y autonomía", destacaron desde el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba.
El torneo Fut21 de Argentina se realiza todos los años y cuenta con el aval de FADASD (Federación Argentina de Deporte para Atletas con Síndrome de Down), donde se fomenta la categoría única síndrome de Down en todas las disciplinas internacionales.
El concejal Martín Juez valoró que “la hazaña de los chicos se explica sola, casi que no hace falta fundamentar demasiado” y planteó la necesidad de reconocerlos por su trabajo y esfuerzo. “Salieron campeones representando al país. Pero eso muchas veces es anecdótico. Lo más importante es lo que Fundación Empate hace día a día, trabajando por una mejor convivencia”, señaló.
“Es un camino duro, pero la cosecha vale la pena, por el orgullo que siento como mamá. Hace 26 años que vengo con este camino. Estoy orgullosa por mi hijo Luciano y por mis otros hijos, que son los integrantes del equipo. Que ellos sean vistos y reconocidos tiene un valor inmenso. Verlos jugar contra Brasil, Perú o Uruguay, era como estar en un Mundial”, destacó la mamá de uno de los jugadores.
Por su parte, Germán Laborda, de la Fundación, reivindicó que vienen “haciendo historia”, porque fueron los creadores del Campeonato Argentino, de carácter competitivo, el primero que hubo en el país. “Rompemos estereotipos y mostramos todo lo que estos chicos pueden dar, en alto rendimiento”, explicó.
La Fundación Empate acompaña a personas con síndrome de Down, generando espacios y actividades gratuitas para el desarrollo psicomotriz y social, aportando a un futuro inclusivo.
"Promovemos espacios gratuitos sin fines de lucro, trabajando en conjunto con quienes apuesten al proyecto para crecer como fundación. Mediante una escuela de fútbol y de tenis en lo que respecta a lo deportivo, talleres culturales como música y arte y talleres de oficio en lo que respecta a lo laboral", expresan desde la Fundación Empate.
Además de la sede principal en la ciudad de Córdoba, buscan expandirse con presencias en Lima, Perú; San Francisco, Tucumán y Buenos Aires.
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.