"El dinero no era mío", se excusó el senador Kueider, quien quedó acusado de contrabando y lavado de dinero

El legislador detenido en Paraguay tras llegar a Paraguay con más de 200.000 dólares, dijo que esa plata no es suya y su defensa apuntó contra la asistente del senador, quien viajaba con él. Ambos están acusados de contrabando.

 El fiscal Edgar Benítez formalizó la detención del senador Edgardo Darío Kueider y de su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, quien estaba con él. Ambos pasaron la noche en los calabozos. Foto: NA

El senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, fue indagado anoche por el fiscal y quedó preso en Paraguay, bajo la acusación de contrabando luego de que fuera detenido en Ciudad del Este con u$s 211.000 sin declarar. El legislador pedirá licencia en el Congreso, mientras sus pares plantean su destitución.

"Voy a dar mi versión al fiscal de turno para manifestarle mi total inocencia", indicó Kueider tras ser detenido y trascendiera el escándalo. Además,  aclaró: "El dinero no era mío". Se trata de la única expresión pública que realizó Kueider tras el hecho. Lo hizo en el ingreso a la unidad especializada a cargo de la investigación.

 El fiscal Edgar Benítez formalizó la detención del senador Edgardo Darío Kueider y de su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, quien estaba con él. Ambos pasaron la noche en los calabozos. 

En ese marco, la fiscalía pidió que el senador Edgardo Kueider permanezca aprehendido y crecieron las sospechas en su contra tras contradicciones con las declaraciones de su secretaria.

"Una fuerte contradicción entre Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa hizo que los fiscales pidieran que el senador quede detenido en sede policial y no vuelva al hotel donde estuvo aprendido en las primeras horas del días", dijo el periodista Ariel Zak.

El especialista en judiciales explicó que el senador declaró que estaba "de paseo" en Paraguay y dijo que el dinero que llevaba no era suyo y que pertenecía a su secretaria. Sin embargo, Guinsel Costa contradijo esta versión y aseguró que el dinero no era suyo.

El bloque se despegó de Kueider

Desde su vocería oficial todavía no se expresaron al respecto. Solo hubo un comunicado del bloque Las Provincias Unidas, espacio que integra Kueider. 

En el texto, sus integrantes se despegaron de la detención del legislador y manifestaron que la Justicia debe resolver el caso.   

"Ante la situación de público conocimiento respecto de Kueider, manifestamos nuestra firme voluntad a favor de que la Justicia investigue los hechos hasta el esclarecimiento", expresó la bancada en el breve documento.   

Y reafirmó su postura respecto de que "todos los funcionarios públicos de los poderes del Estado" están "obligados a someternos a la Justicia cuando lo requiera".

Noticia relacionada: 

El senador Kueider, alineado al oficialismo, fue detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.