"Eutanasia encubierta": la Iglesia de Córdoba criticó el recorte de medicamentos a los jubilados

El arzobispo Ángel Rossi cuestionó la restricción en la entrega de medicamentos que impuso el Gobierno nacional a través de PAMI y aseguró que quienes elaboraron esta medida "no pisan la tierra".

La máxima autoridad de la Iglesia de Córdoba cuestiono el recorte en medicamentos que sufren los jubilados. Foto: gentileza Arquidiócesis de Córdoba.
Arzobispo Ángel Rossi (Arquidiócesis de Córdoba) 2

Ante el polémico recorte en la entrega de medicamentos a jubilados y jubiladas, la Iglesia Católica de Córdoba se manifestó en contra de la medida impulsada por el Gobierno de Javier Milei. El arzobispo Ángel Rossi cuestionó la restricción en el acceso a la salud de las personas mayores y parafraseando al papa Francisco dijo que la medida significa una "eutanasia encubierta". 

Este lunes, el Gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, quienes además deberán realizar un trámite de inscripción.

En este marco, el monseñor Ángel Rossi criticó la decisión del Gobierno y  afirmó en Radio Mitre que "quién pensó esto no pisa la tierra". La máxima autoridad de la Iglesia de Córdoba expuso la difícil situación económica que atraviesan las y los jubilados. 

"Cuando una norma prescinde de la persona, en este caso nuestros jubilados, nuestros abuelos, jubilados que compran 100 gramos de carne a la semana como para incorporar carne a la dieta, y gente que compra medio pimiento, en las verdulerías da la sensación de que quién pensó esto no pisa la tierra", puntualizó Rossi.  

Nota relacionada: 

Ajuste a los jubilados: el PAMI recortó la entrega de medicamentos al 100%

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.