Lucas Heredia adelanta las canciones de "Un temblor" en Platz, el espacio cultural del ACIC

El concierto es el jueves 5 de diciembre, a las 21, en Platz, ubicado en Maipú 350. Las entradas pueden adquirirse a través de antesala.com.ar. "Un temblor" es un disco a guitarra y voz, con el que el cantautor cordobés vuelve a la esencia del folk y la tradición de la simpleza cancionística.

Lucas Heredia es músico, compositor y productor; multiinstrumentista y docente. - Foto: gentileza

El cantautor cordobés Lucas Heredia adelanta canciones de “Un temblor”, su quinto álbum de canciones propias, en un espectáculo que protagonizará este jueves 5 de diciembre, a las 21, en Platz, el espacio cultural del ACIC, ubicado en Maipú 350.

Las entradas pueden adquirirse a través de antesala.com.ar

"Un temblor" es un disco minimalista a guitarra y voz, de once obras inéditas, con las que el cantautor cordobés vuelve a la esencia del folk y la tradición de la simpleza cancionística para habitar la profundidad poética y melódica de un relato conmovido.

Lucas Heredia es músico, compositor y productor; multiinstrumentista y docente. Durante años ha formado parte de distintas agrupaciones artísticas de gran relevancia en la escena nacional y es considerado por la crítica como un referente de la canción de la escena regional.

Trayectoria

En 2008 lanzó su carrera como solista con eje en la canción de autor, fusionando estilos diversos como la música popular rioplatense, latinoamericana, el folclore, rock, pop y el jazz; entre otros. En 2010 grabó su primer disco de estudio titulado: Adentro hay un jardín. El trabajo, que compila catorce canciones de su propia autoría, se propone como un manifiesto del paisaje del lugar donde nació y donde comenzó su vínculo con la música. Con este material ganó el premio de fomento del Fondo Nacional de las Artes 2011 y recibió excelentes críticas de la prensa especializada.

En 2012 Heredia presentó su segundo trabajo de estudio titulado Luz de Cerca, disco con el que recorre el país en su primera gira nacional, Brasil y Uruguay. En 2014, lanza su tercer disco titulado Puentes Invisibles, material que reúne canciones propias y del cantautor rosarino Julián Venegas.

En 2015 Lucas Heredia grabó como vocalista en Fander, último disco solista de Jorge Fandermole, referente fundamental de la trova rosarina y la canción latinoamericana.

En 2017 lanza su trabajo discográfico titulado Sinfín, disco donde despliega su faceta multiinstrumentista como pianista, percusionista, guitarrista y vocalista. Además de ser productor artístico  y arreglador. Este disco fue editado en Japón y presentado en Alemania, España, Francia y Suiza con gran recepción de la escena independiente.

En 2021 lanza su último disco Los Nacimientos, el cual está presentando en distintos escenarios de la Argentina. En ese mismo año realiza un concierto con versiones sinfónicas de su música con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, en el Teatro San Martín, el escenario más importante de la escena cordobesa y el segundo más importante luego del Teatro Colón.

Durante su carrera ha realizado colaboraciones con artistas consagrados de la escena latinoamericana y recorrido escenarios de Sudamérica y Europa. Ha compartido escenario y grabaciones con artistas de la talla de León Gieco, Acá Seca Trío, Baglieto, Carlos Aguirre, Jorge Fandermole, Lisandro Aristimuño, La Bomba de Tiempo, Santiago Vazquez, Raly Barrionuevo, entre otros.

En la actualidad también se desempeña como productor artístico y arreglador para producciones y colaboraciones para Alemania, España, Canadá.

Como docente lleva adelante el taller de canto “La voz habitada”, apuntes para la arquitectura de la sonoridad propia en el canto como herramienta de liberación y expresión, trabajo con el que ha recorrido Europa y Sudamérica y del cual deriva una recopilación escrita en proceso de publicación.

Te puede interesar

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.

Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual

La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.

Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo

Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".