UEPC pidió extender el Boleto Educativo Gratuito hasta el final de los exámenes de diciembre

Administrativamente, el Boleto Educativo está vigente hasta el 6 de diciembre, mientras que los exámenes se extienden hasta el 27. Asimismo, pidieron que los docentes que toman exámenes queden eximidos de las Jornadas de Autoevaluación Institucional.

La UEPC pidió la continuidad del Boleto Educativo Gratuito (BEG) hasta el 27 de diciembre inclusive. - Foto: captura.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) le presentó en la víspera una nota al Gobierno de la Provincia, solicitando la continuidad del Boleto Educativo Gratuito (BEG) hasta el 27 de diciembre inclusive.

Este miércoles, en tanto, le exigió a la gestión de Martín Llaryora que las Jornadas de Autoevaluación Institucional, que está previsto que se realicen entre el 16 y el 18 de diciembre, "no impliquen sobrecarga laboral para las y los docentes".

Respecto al BEG, la entidad gremial detalló que la mencionada nota fue dirigida al secretario General de la Gobernación, David Consalvi; al secretario de Educación, Luis Franchi; y al secretario de Transporte, Marcelo Rodio.

En ella reclaman que se extienda el período de vigencia del beneficio para que docentes y estudiantes que realizan coloquios, exámenes u otras actividades contempladas en el calendario escolar, puedan seguir utilizando el beneficio.

Según revelaron desde la entidad gremial docente, administrativamente el Boleto Educativo tiene vigencia hasta el 6 de diciembre, mientras que el calendario se extiende hasta el 27.

Respecto a las Jornadas de Autoevaluación Institucional, programadas para mediados de diciembre, al cierre del ciclo lectivo, en medio de las fechas de evaluación y a pocos días de las fiestas; la UEPC planteó que "la prioridad es la realización de los exámenes, por lo cual las y los docentes que tienen exámenes solo deberían cumplir esa única tarea". 

Asimismo, propusieron que "quienes no tengan exámenes ese día, y participen de las Jornadas de Autoevaluación, solo deberían cumplir con esta actividad".

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.