Francos defendió los recortes del Gobierno: "Desarmamos un Estado elefantiásico"
El jefe de Gabinete expone el informe de gestión en el Senado, en medio de las negociaciones por el Presupuesto 2025. En el comienzo de su exposición Guillermo Francos apuntó contra el Estado que "asfixia a quienes trabajan, invierten y apuestan por el país".
En medio de las negociaciones por el Presupuesto 2025, Guillermo Francos se presentó en el Senado para exponer el informe de gestión número 141 de le Jefatura de Gabinete.
El jefe de Gabinete defendió el ajuste impulsado por las políticas de Javier Milei. Según el funcionario, en los primeros diez meses de gestión el Gobierno pudo "desarmar un estado elefantiásico y corrupto".
"Con convicciones firmes y sin dar el brazo a torcer, desarmamos un Estado elefantiásico, corrupto, que durante muchos años fue una máquina de impedir que asfixió a quienes trabajan, invierten, apuestan por el país y sueñan con desarrollar su proyecto de vida en libertad", señaló.
Frente a legisladores y legisladoras, Francos agregó que este primer año de gestión estuvo "marcado por decisiones firmes, transformaciones profundas y mucha gestión, que orientaron a la Argentina hacia un futuro de crecimiento, desarrollo y libertad".
"Tener un Estado más chico, transparente y eficiente nos permitió reducir el gasto público un 7% y recuperar el superávit fiscal perdido sin necesidad de emisión", expresó.
El funcionario, destacó las gestiones del ministro de Economía: "Gracias a Luis Caputo y todo su equipo logramos ordenar la situación macroeconómica y establecer las bases firmes para el crecimiento y el desarrollo de la Argentina", señaló.
Al destacar los logros para bajar la inflación, señaló: "De un índice insostenible del 1% diario llegamos a octubre con una cifra que, por primera vez desde 2021, perfora el piso del 3% y se ubicó en 2,7%". También resaltó que las reservas aumentaron desde el 7 de diciembre pasado hasta finales de noviembre de 2024 "en casi 10 mil millones de dólares. En los primeros días de noviembre, las reservas brutas superar".
Resaltó la "caída histórica" del Riesgo País, y la "recuperación" de la actividad económica.
La exposición del ministro coordinador se encuentra encuadrada en la Constitución Nacional, que en su artículo 101 expresa que el "jefe de Gabinete de Ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes".
Noticias: NA
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.