Felipe Pigna disertará en Córdoba sobre el rol, la evolución y los desafíos del Estado argentino
La actividad se realizará el miércoles 4 de diciembre, a las 18:30, en el Hotel de La Cañada. Se enmarca en un espacio de encuentros para la reflexión y debate sobre la cultura, la política, la educación y la economía que organiza el Sindicato Petrolero de Córdoba.
El miércoles 4 de diciembre, a las 18.30, se presentará en la Sala Mayor del Hotel de La Cañada (Marcelo T. de Alvear 580) el historiador Felipe Pigna, con la conferencia titulada "¿Para qué sirve el Estado? Rol, evolución y desafíos del Estado argentino?".
La actividad se enmarca en un espacio de encuentros para la reflexión y debate sobre la cultura, la política, la educación y la economía que organiza el Sindicato Petrolero de Córdoba (Sin.Pe.Cor.), denominado "Repensar Argentina".
Desde la organización del evento, adelantaron que la actividad comenzará con un café de bienvenida, que servirá como punto de encuentro para iniciar el diálogo sobre la temática.
En un contexto en el que la clase política propone un discurso de achicamiento del Estado, Pigna abordará la historia del Estado argentino, reflexionando sobre su importancia como motor del desarrollo social y económico del país.
Pigna es historiador, divulgador, profesor y escritor especializado en historia argentina. Además, posee una amplia trayectoria en importantes medios masivos de comunicación como History Channel, TV Pública, Telefé, Canal 13, diario Clarín, Vorterix y FM Rock and Pop. A su vez, es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín.
La entrada es libre y gratuita, y se pide el aporte de alimentos no perecederos para colaborar con las acciones solidarias de Deseo Argentina en Paz.
Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse completando el formulario disponible en el siguiente enlace o accediendo a través de la página web del Sin.Pe.Cor.
Te puede interesar
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.