25N: movimientos feministas salieron a las calles en defensa de "los derechos de mujeres y diversidades"

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia Hacia las Mujeres y Disidencias colectivos feministas marcharon en reclamo contra el ajuste a las políticas de género. La concentración expresó el repudio a Javier Milei y a su "gobierno misógino y machista".

La movilización denunció el desfinanciamiento de los presupuestos destinados a la prevención y el acompañamiento de personas que sufrieron situaciones de violencia de género. Foto: Miriam Campos/LNM.

Este lunes, movimientos feministas se movilizaron en contra del recorte las políticas destinadas a la prevención de las violencias de género, impulsado por el Gobierno nacional y provincial.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia Hacia las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binarie, las calles estuvieron repletas de consignas que apuntaban a la defensa de derechos, como la ley de aborto legal y la Educación Sexual Integral. 

Movimientos feministas marcharon en contra de los recortes en políticas destinadas a la prevención de la violencia de género. Foto: Miriam Campos/LNM

A su vez, la movilización denunció el desfinanciamiento de los presupuestos destinados a la prevención y el acompañamiento de personas que sufrieron situaciones de violencia de género. 

En Córdoba, bajo la consigna "Basta de femicidios y transfemicidios. Fuera Milei y la complicidad de LLaryora. Paro General" la Asamblea Ni Una Menos, junto a organizaciones sociales y políticas recorrió las calles del centro de la Ciudad. 

Durante la movilización, se nombró a las víctimas de femicidio y se renovó el pedido de justicia. Las consignas denuncian los discursos de odio difundidos por el Gobierno y los peligros que implica para las mujeres, niñas y diversidades.

Durante la movilización se nombró a las víctimas de femicidio, en Córdoba hubo 11 asesinatos de mujeres en contextos de violencia de género, según datos del Observatorio Mumalá. Foto: Miriam Campos/ LNM.

"En lo que va del año han ocurrido más de 200 femicidios, y mientras crecen la pobreza y la indigencia se han desmantelado programas de prevención y erradicación de la violencia", expresó Soledad Diaz, integrante de la asamblea y dirigente del Partido Obrero dentro del Frente de Izquierda Unidad.  

Y agregó que el Gobierno de Javier Milei es "negacionista" y "declarado enemigo de los derechos de mujeres y diversidades en nuestro país". 

"Martín Llaryora impone su propio ajuste con despidos y recortes en áreas sensibles a las mujeres", puntualizó la dirigente sobre los reclamos en contra del desfinanciamiento de las políticas públicas. 

"La lucha contra la violencia implica también ponerle un freno al ajuste y a la guerra contra el pueblo que desatan ambos gobiernos", destacó Soledad Diaz.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión chocó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.