Masiva asamblea del Suoem: "Este plan de lucha no se levanta sin una solución", aseguró Daniele

Con mucha presencia policial, trabajadores de la Municipalidad se movilizaron en reclamo de una recomposición salarial. El secretario General del sindicato apuntó contra el intendente Daniel Passerini y denunció "aprietes".

Rubén Daniele celebró que la asamblea "batió el récord" y aseguró que el plan de protestas continúa. Foto: archivo.

Contra los salarios bajo la línea de pobreza, las y los trabajadores de la Municipalidad de Córdoba realizaron una asamblea general en la esquina de 27 de Abril y La Cañada. 

La masiva concentración estuvo custodiada por centenares de efectivos policiales y hubo momentos de tensión. 

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) demanda una recomposición salarial y denuncia los "desmesurados" descuentos de Administración Provincial de Seguros de Salud (Apross).

Rubén Daniele, el secretario General del gremio, apuntó contra el intendente Daniel Passerini y le exigió una oferta salarial que se adecue a la inflación de 2024. El dirigente aseguró que las protestas se mantendrán hasta que se solucione el conflicto. 

"Todos son conscientes de que nos bancamos la crisis, hace meses que nos venimos bancando", expresó Daniele. 

Frente a una multitudinaria asamblea, aseguró que "pase lo que pase este plan de lucha no se levanta sin una solución" y agregó que demandan que el salario refleje "toda la inflación, hasta el último céntimo, en blanco y retroactiva".  

Daniele denunció que el municipio efectuó estrategia para "hacer caer el plan de lucha apretando gente, mintiendo, chicaneando" y celebró que la asamblea "batió el récord". 

Tras el fracaso de un acuerdo con el municipio, el gremio activó nuevamente las asambleas, con un cronograma con acciones que se realizaran hasta el viernes. 

Nota relacionada: 

Conflicto salarial: trabajadores provinciales y municipales activaron protestas en la Ciudad

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.