Agenda propia: Villarruel se alínea con el agro en medio del reclamo por la baja de retenciones
La vicepresidenta visitó el fin de semana a productores de arroz nucleados en Federación Agraria en Entre Ríos, donde volvió a escuchar los reclamos del sector. Días atrás, el ministro Luis Caputo había confrontado a un productor tras el pedido de bajar las retenciones.
La vicepresidenta Victoria Villarruel mantuvo en las últimas horas un encuentro con productores agropecuarios y marcó una diferencia respecto al ministro de Economía, Luis Caputo, quien le recrimó a un productor que exigió una baja de retenciones.
La vicepresidenta visitó el fin de semana a productores de arroz nucleados en Federación Agraria en la localidad de San Salvador en la provincia de Entre Ríos, donde volvió a escuchar los reclamos del sector.
La semana pasada, la presidenta del Senado ya había estado con las autoridades de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) donde también buscó tender puentes para reforzar la relación con el agro.
"Para CRA, es fundamental que las autoridades nacionales escuchen las necesidades y problemáticas que enfrenta el campo. Esta reunión representó una oportunidad de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de desarrollo en nuestras comunidades rurales", dijo Carlos Castagnani presidente de CRA.
El contraste quedó marcado ya que Caputo le había contestado en redes sociales a un productor que le pedía una baja de impuestos: “No te queda otra que seguir viendo Chapaleufú y corriendo carreras”.
El ministro intentó mostrar el mismo estilo que el presidente, pero no con el mismo resultado y olvidando su pasado al frente de diferentes organismos estatales.
El sábado Villarruel estuvo junto a la presidenta de FAA en la XVII Fiesta Nacional del Arroz en un gesto que, en el sector, resultó valorado.
En ese marco, la presidenta de la entidad expuso ante Villarruel la situación que atraviesa el sector agropecuario.
“Le trasladamos las necesidades urgentes para los pequeños productores, como la baja de la presión impositiva, principalmente retenciones, la necesidad de un seguro multirriesgo, y le reclamamos créditos accesibles para los pequeños y medianos”, indicó Sarnari.
Asimismo, se la comunicó a la vicepresidenta la importancia de sostener y apoyar las cooperativas agropecuarias que nuclean a la mayoría de los productores, según señalaron desde la organización del evento.
Entre los dirigentes que acompañaron el encuentro estuvo el senador nacional, Alfredo De Angeli.
Fuente: NA
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.