El Gobierno de Milei sigue con su batalla cultural: ahora retiró el busto de Néstor Kirchner del edificio de Anses
Por instrucción de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el homenaje al expresidente Néstor Kirchner fue retirado de la sede del organismo. La acción se suma a una serie de medidas autoritarias, como el cambio de nombre del Salón de las Mujeres, el pasado 8 de marzo.
En un nuevo episodio de la batalla cultural, el Gobierno Nacional retiró esta mañana el busto del ex presidente Néstor Kirchner del edificio de Anses por orden de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Tras la decisión, se informó por redes sociales que la escultura homenaje al exmandatario fue retirada y trasladada al depósito del organismo en la localidad de Canning, según fuentes oficiales, en una camioneta oficial. Se trata de un regalo de un gremio que, al no estar patrimoniado, puede reclamarlo.
Esto ocurrió el día después de que por instrucción del presidente Javier Milei, el organismo que preside Mariano De Los Heros diera de baja las asignaciones de privilegio que percibía la dos veces mandataria Cristina Fernández tras la confirmación de la condena de la Cámara de Casación en la causa Vialidad.
“En el día de hoy se retiró el busto del expresidente Néstor Kirchner que se encontraba en las oficinas de Anses de la avenida Paseo Colón”, notició la propia Pettovello desde su cuenta de X.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la estrategia libertaria de “desideologizar” y responde a la intención de “ganar la batalla cultural” al neutralizar al kirchnerismo. “Es algo que viene pasando y que inició con Villarruel en el Senado”, resume una fuente, quien anticipa más acciones del estilo.
La acción se suma a una serie de medidas autoritarias, como el cambio de nombre del Salón de las Mujeres, el pasado 8 de marzo, en una clara ratificación de la línea misógina de este Gobierno, que no solo va contra el kirchnerismo, sino también contra mujeres, diversidades, y trabajadores y trabajadoras del Estado, entre otros "blancos".
La noticia adquirió rápida viralización en las redes. El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, acordé al tono burlesco del Gobierno de Milei, subió un video del momento de la remoción y lo musicalizó con la canción Un velero llamado Libertad, de José Luis Perales, con cierta ironía. “En los edificios públicos ya no se homenajean corruptos, ni saqueadores del Estado, ni líderes de asociaciones ilícitas. Hoy en Anses se tomó la decisión correcta”, sostuvo aunque al momento de su fallecimiento, el exmandatario no tenía condenas en su contra.
Por su parte, desde el Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Anses (Secasfpi) repudiaron la medida a través de un comunicado titulado “La nueva ‘Revolución Libertadora’”.
“Desde el SECASFPI repudiamos la decisión del gobierno de Javier Milei de remover el busto del expresidente Néstor Kirchner del edificio de la Anses, Paseo Colón 239. Esta medida, cargada de simbolismo autoritario, no es un hecho aislado: es parte de un proceso sistemático de desmantelamiento de la memoria histórica, los derechos sociales y las conquistas populares de los últimos años”, denunciaron.
En la misma línea, expusieron: “La Argentina ya vivió una ‘Revolución Libertadora’. El rótulo de ‘libertad’ sirvió entonces para justificar el odio de clase, la persecución política y la imposición de un modelo económico que benefició a unos pocos en detrimento del pueblo trabajador”.
“Néstor Kirchner no es solo un nombre o un busto: es el símbolo de la recuperación del trabajo como eje de dignidad, de la ampliación de derechos previsionales y de una política de memoria, verdad y justicia que marcó un antes y un después en nuestra democracia”, agregaron.
Para el sindicato, el accionar intenta “borrar su legado de la historia es un acto de revancha ideológica que muestra el verdadero rostro de quienes hoy conducen el país: resentimiento, desprecio por el pueblo y sumisión al poder concentrado”.
“No nos callaremos. Seguiremos denunciando cada intento de desmantelar los derechos conquistados y de desfigurar nuestra historia. Porque la memoria no se borra, y porque los trabajadores y trabajadoras no permitiremos que nos arrebaten lo que tanto costó construir”, concluyeron al respecto.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.