Dieron de alta a Andrea Larcher, la joven sobreviviente del choque en Chacabuco
La estudiante de 20 años estuvo dos meses internada en el de Urgencias. Tras el choque protagonizado por Cristian Pacha, sufrió la amputación de un pie. Aún resta otra intervención quirúrgica y luego comenzará la rehabilitación. Por su parte, el ex profesor universitario sigue detenido en Bouwer.
Tras dos meses de internación, María Andrea Lercher, la joven estudiante de 20 años sobreviviente del trágico choque de bulevar Chacabuco -donde más de una quincena de personas resultaron heridas-, fue dada de alta este miércoles.
Andrea es oriunda de Catamarca, estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y producto de las heridas, sufrió la amputación de un pie y múltiples fracturas que la llevaron a afrontar numerosas cirugías.
El trágico hecho ocurrió el 12 de septiembre alrededor de las 13 cuando el ex profesor universitario Cristian Pacha, de 68 años, perdió el control de su vehículo Toyota Corolla y a su paso durante varias cuadras hirió a los transeúntes.
En ese momento se procedió a la detención de Pacha, pero tras declarar y pagar una millonaria fianza, recuperó la libertad al día siguiente. Sin embargo, el fiscal Ernesto de Aragón exigió nuevamente su detención el sábado 14 de septiembre agravando la imputación acusándolo por dolo eventual y falsedad ideológica ya que había omitido información sobre su condición de salud al obtener la licencia de conducir.
Luego, también se probó que el hombre había protagonizado otro siniestro de similares condiciones, donde por fortuna no hubo heridos. Desde la detención, el ex profesor sigue detenido en el penal de Bouwer.
Sobre la recuperación de Andrea, el director del Hospital, Mariano Marino, informó que aún debe realizarse otra intervención quirúrgica para estabilizarle la rodilla de la pierna de apoyo. Luego podrá comenzar la rehabilitación y se le colocará una prótesis.
"Tengo una sensación de alegría por volver a tener a mi hija", dijo Regina, la mamá de la joven, en una rueda de prensa y agradeció a los profesionales de la salud, a los vecinos de Andalgalá y a la Virgen.
La mujer decidió no hacer declaraciones sobre Cristian Pacha, pero agradeció el acompañamiento de las y los trabajadores de la salud, durante este últimos meses: “Fueron tiempos difíciles pero estuvimos bien acompañadas. La gente del hospital no nos dejaron solas”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Tras el fracaso en el Senado, la capital cordobesa aprobó Ficha Limpia con amplia mayoría
El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la reforma del Código Electoral Municipal. La normativa prohíbe las candidaturas de quienes tengan condenas en segunda instancia por delitos dolosos.
Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales
La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.
Apross incrementó sus aranceles de Discapacidad y alcanzó los fijados por Nación
La decisión, impulsada por el Directorio del Seguro de Salud, responde a un reclamo histórico de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.
Una camioneta colisionó con un motociclista de 17 años: el adolescente falleció
El accidente fatal ocurrió en el valle de Traslasierra, en la localidad de Villa Dolores, sobre Circunvalación y calle Presidente Perón. El adolescente murió tras el impacto.
En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas
En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.