Una nueva edición de la Folk Fest se presentará en el Comedor Universitario
El viernes 29 de noviembre, desde las 22.30, se llevará adelante en el Comedor Universitario una nueva edición de la "Folk Fest", que contará en su grilla artística con Paquito Ocaño, Lázaro Caballero y Pachecos, entre otros destacados nombres propios del folklore y la música popular argentina.
El viernes 29 de noviembre, desde las 22.30, se llevará adelante en el Comedor Universitario una nueva edición de la "Folk Fest", que contará en su grilla artística con Paquito Ocaño, Lázaro Caballero y Pachecos, entre otros destacados nombres propios del folklore y la música popular argentina.
Las entradas para el evento pueden adquirirse en paseshow.com.ar.
También se presentarán Caldenes, Don Argañaraz, Flor Castro y Rocío Villegas, Pájaro Fresco, Romina Barros y Martín Mamonde.
Paquito Ocaño nació en Sebastián Elcano. Es un referente de las tradiciones camperas y un auténtico embajador del chamamé. Desde muy joven, su pasión por los caballos y la vida rural lo llevaron a conectarse profundamente con la música de su tierra. Paquito logra reunir a todas las generaciones en una fiesta llena de baile y emoción, donde lo criollo se celebra con orgullo y alegría.
Lázaro Caballero nació en Formosa y es una de las voces más auténticas del folklore actual. Desde su infancia, mostró un talento y amor genuino por la música, que lo llevó a grabar su primer disco siendo aún un niño. A lo largo de su carrera ha recorrido festivales nacionales e internacionales, compartiendo escenarios con grandes figuras del folklore y consolidándose como uno de los artistas más queridos y respetados del género. En 2014, recibió el galardón de Consagración en el Festival de Cosquín, un reconocimiento que corona su gran trayectoria artística.
Desde Deán Funes, llega también la banda Pachecos, que está formada por Claudio y Pedro Pacheco, junto con Turi Burgio, con una propuesta fresca y auténtica. Con un sonido actual y profesional, el grupo combina la música folklórica con influencias internacionales, respetando las raíces pero ofreciendo una fusión moderna. Su estilo único y el sentido de pertenencia que transmiten en sus presentaciones, evocan las tradiciones de la familia Pacheco y hacen vibrar al público con cada interpretación.
Te puede interesar
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.