Una nueva edición de la Folk Fest se presentará en el Comedor Universitario

El viernes 29 de noviembre, desde las 22.30, se llevará adelante en el Comedor Universitario una nueva edición de la "Folk Fest", que contará en su grilla artística con Paquito Ocaño, Lázaro Caballero y Pachecos, entre otros destacados nombres propios del folklore y la música popular argentina.

Foto: gentileza

El viernes 29 de noviembre, desde las 22.30, se llevará adelante en el Comedor Universitario una nueva edición de la "Folk Fest", que contará en su grilla artística con Paquito Ocaño, Lázaro Caballero y Pachecos, entre otros destacados nombres propios del folklore y la música popular argentina.

Las entradas para el evento pueden adquirirse en paseshow.com.ar.

También se presentarán Caldenes, Don Argañaraz, Flor Castro y Rocío Villegas, Pájaro Fresco, Romina Barros y Martín Mamonde.

Paquito Ocaño nació en Sebastián Elcano. Es un referente de las tradiciones camperas y un auténtico embajador del chamamé. Desde muy joven, su pasión por los caballos y la vida rural lo llevaron a conectarse profundamente con la música de su tierra. Paquito logra reunir a todas las generaciones en una fiesta llena de baile y emoción, donde lo criollo se celebra con orgullo y alegría.

Lázaro Caballero nació en Formosa y es una de las voces más auténticas del folklore actual. Desde su infancia, mostró un talento y amor genuino por la música, que lo llevó a grabar su primer disco siendo aún un niño. A lo largo de su carrera ha recorrido festivales nacionales e internacionales, compartiendo escenarios con grandes figuras del folklore y consolidándose como uno de los artistas más queridos y respetados del género. En 2014, recibió el galardón de Consagración en el Festival de Cosquín, un reconocimiento que corona su gran trayectoria artística.

Desde Deán Funes, llega también la banda Pachecos, que está formada por Claudio y Pedro Pacheco, junto con Turi Burgio, con una propuesta fresca y auténtica. Con un sonido actual y profesional, el grupo combina la música folklórica con influencias internacionales, respetando las raíces pero ofreciendo una fusión moderna. Su estilo único y el sentido de pertenencia que transmiten en sus presentaciones, evocan las tradiciones de la familia Pacheco y hacen vibrar al público con cada interpretación.

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.