Puente Zuviría, un balneario a orillas del río Yuspe ideal para descansar
Se encuentra a solo cinco kilómetros de la ciudad de Cosquín y es recomendable para pasar un día tranquilo en las sierras rodeado de aguas cristalinas.
Se acerca el verano y los días calurosos comienzan a ser más frecuentes, por eso está bueno empezar a tener opciones de lugares para hacerse una escapada a disfrutar de los ríos cordobeses.
Con ese plan salí el finde pasado con rumbo hacia la parte norte del valle de Punilla, más específicamente hacia Cosquín. Esta ciudad, con larga tradición turística a raíz del clásico Festival Nacional de Folklore se llena de visitantes cada verano y sus balnearios son las estrellas durante el día, mientras que por las noches coscoínas, sus calles y el predio del Festival son el punto de encuentro.
Para conocer otras opciones no tan concurridas, decidí ir a visitar otro balneario que queda más alejado de la ciudad.
Otra buena opción
Se trata del Puente Zuviría, un lugar que se encuentra a solo cinco kilómetros de la ciudad, yendo por el “Camino de las Maravillas”, que es un circuito ubicado sobre la ruta provincial S 269 y que une las localidades de Cosquín y Tanti.
Tiene una extensión de 22 kilómetros en su totalidad y pasa por lugares que están buenos para visitar: La Cueva de los Pajaritos, la antigua Capilla San José y los balnearios sobre el río Yuspe.
Pero al recorrer apenas tres kilómetros de este camino hay que desviarse y continuar por el cartel que indica al Balneario Puente Zuviría. Ese último tramo del camino, de unos dos kilómetros, se empieza a internar entre un monte de molles que luchan por su lugar entre siempre verdes y arbustos de grateus. Unas pocas curvas y ya se llega al puente donde el río Yuspe se abre paso entre las sierras.
Rinconcitos del Yuspe
En esta zona del Puente Zuviría tenés dos opciones: podés dejar el vehículo en la calle y elegir algún lugar al costado del río para pasar el día o podés ir a alguno de los dos campings que hay en la zona.
Uno está apenas se cruza el puente y el otro unos metros más adelante. Yo elegí el primero y cobran (en noviembre 2024) $10.000 por vehículo. Cuenta con asadores (te prestan la parrilla), además hay mesas con bancos, baños y una pequeña proveeduría con productos básicos como bebidas.
Así, mientras comés algo en la zona de las mesas podés ver el río bajo la sombra de la amplia arboleda con la que cuenta el lugar.
El Yuspe debe ser uno de los más bellos de Córdoba. Su nacimiento se ubica en la región norte de la Pampa de Achala, más precisamente en la zona del macizo conocido como Los Gigantes. Es uno de los principales afluentes del río Cosquín que luego desemboca en el lago San Roque.
Sus aguas son cristalinas, de tonos dorados y en esta parte de su curso estaban tibias, a una temperatura perfecta para darse un chapuzón.
En la zona del Puente Zuviría hacia el lado de la izquierda, hay partes con grandes extensiones de arena, ideales para tomar sol y sectores donde el caudal es bajo, por lo que los niños y niñas pueden jugar con tranquilidad. Pero en una de sus curvas hay partes con mayor profundidad, que sirven para nadar.
Hacia el otro sector del puente, a la derecha del camino por donde se llega, el río tiene más piedras por lo que hay menos lugares para bañarse.
El Puente Zuviría es un lugar perfecto para visitar en cualquier época del año, pero más en verano, ya que está alejado de la ciudad y cuenta con muchos espacios para estar cómodos y relajados.
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.