Con la presencia de Angulo y Llaryora, inauguraron el nuevo edificio de los Tribunales de Carlos Paz
El flamante inmueble cuenta con tres plantas y una superficie cubierta de 4.669 metros cuadrados. Explicaron que la inauguración del nuevo espacio implica la optimización de recursos y un mejor servicio de Justicia para la región.
Este viernes inauguró el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Carlos Paz, ubicado en Güemes 410, con la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Angulo, y el gobernador Martín Llaryora.
El flamante inmueble, financiado por la Provincia, cuenta con tres plantas y una superficie cubierta de 4.669 metros cuadrados. Explicaron oficialmente que "la inauguración del nuevo espacio implica la optimización de recursos y un mejor servicio de justicia para vecinos de Villa Carlos Paz y la región, puesto que allí confluyen ahora todas las áreas que antes se encontraban en nueve inmuebles alquilados".
El gobernador reivindicó el valor de la obra pública como herramienta transformadora para las comunidades: “Construir en este momento de tantas imposibilidades económicas es esencial, la seguridad y la justicia también dependen de la infraestructura”.
El mandatario destacó, además, que el nuevo Palacio de Justicia de Carlos Paz significa “un mejor servicio eficiente y moderno, garantizando el trabajo conjunto con las fuerzas policiales para brindar más seguridad”.
Llaryora también ratificó el compromiso del Gobierno de Córdoba para que la ciudad de Villa Carlos Paz tenga su propia fiscalía antinarcóticos.
A su turno, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, Luis Eugenio Angulo, agradeció al gobernador por la cooperación institucional y declaró: "Es un honor presenciar personalmente un hito tan importante en la historia de la sede judicial de Carlos Paz como es la inauguración de este significativo edificio, adecuado y diseñado de acuerdo a las necesidades de la sede. Aquí se han instalado dependencias que estaban distribuidas en no menos de diez inmuebles”.
Estuvieron presentes, además, los demás miembros y vocales del TSJ; el intendente de Carlos Paz, Esteban Avilés; los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Justicia, Julián López, de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima; el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado; legisladores y demás autoridades.
Detalles del nuevo edificio
El inmueble está ubicado en un entorno residencial de alto valor paisajístico y de fuerte renovación. El edificio se abre hacia el espacio central, minimizando las vistas a los vecinos colindantes.
Alrededor de la Plaza-Patio, se desarrollan las actividades jurisdiccionales, administrativas, complementarias y de gestión, de acceso independientes unidos mediante una circulación semipública a modo de claustro y vinculados internamente a través de la circulación técnica de acceso restringido.
Las oficinas son tabicadas con estructuras en seco, lo que permite una mayor flexibilidad y vinculación entre los distintos espacios. La iluminación y ventilación al exterior de todas las dependencias se garantiza mediante aberturas en los muros divisorios externos. El edificio posee un cierre frontal de hormigón y vidrio que facilita el control de acceso al inmueble.
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.