Confirman la elevación a juicio de la causa contra Martín Gill, por denuncias de violencia de género

El ex intendente de Villa María y ministro de Cooperativas y Mutuales en uso de licencia es acusado por delitos de lesiones leves, calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género, en perjuicio de su ex pareja, Lourdes Astudillo; en referencia hechos que habrían ocurrido en 2022 y 2023.

Gill había pedido licencia para esperar la decisión de la Justicia sin estar en ejercicio de la función pública. - Foto: gentileza

La jueza de Control, Soledad Dottori, validó la investigación de la fiscal Juliana Companys y rechazó un planteo de nulidad de la defensa, al elevar a juicio la causa que tiene como imputado al ex intendente de Villa María y ministro de Cooperativas y Mutuales en uso de licencia, Martín Gill.

El funcionario es acusado por delitos de lesiones leves, calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género, en perjuicio de su ex pareja, Lourdes Astudillo. Las denuncias refieren a dos hechos que habrían ocurrido en 2022 y 2023, respectivamente.

En septiembre, Gill había pedido licencia en el cargo provincial, para esperar la decisión de la Justicia sin estar en ejercicio de la función pública.

Asimismo, su defensa se había opuesto a la elevación a juicio, presentando un planteo de nulidad que fue rechazado por la jueza.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Te puede interesar

Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados

El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia investiga el mantenimiento del edificio, habilitaciones y controles

La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.

Confirmaron que Ramiro Alaniz Cortes, la víctima fatal del derrumbe, murió por asfixia

Así lo reveló el resultado preliminar de la autopsia que indicó que la víctima murió luego de quedar atrapada entre los escombros esparcidos tras desmoronarse parte de los ladrillados que revestían el edificio colindante al bar donde se encontraba Ramiro Alaniz.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitan una mano de Boulevard San Juan, tras la tragedia

Este lunes por la mañana se habilitó una mano en sentido este – oeste, en cumplimiento con lo requerido por la investigación acerca de lo sucedido con el derrumbe de revestimiento de un edificio, que generó el fallecimiento de una persona.

Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario

El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

Una persona en situación de calle sufrió quemaduras, tras incendiarse el colchón en el que dormía

En la madrugada de este lunes, fue trasladado al Hospital Córdoba un hombre de 38 años que, por causas que se tratan de establecer, sufrió quemaduras de segundo grado en el ingreso a una galería ubicada en Rivera Indarte al 130.