Transfemicidio: condenaron a prisión perpetua a Rodrigo Espíndola por el crimen de Sofía Bravo
El Tribunal de Río Cuarto condenó a prisión perpetua a Rodrigo Espíndola, a quien halló responsable del transfemicidio de Sofía Bravo, perpetrado en La Carlota. La joven trans llevaba más de una semana desaparecida cuando su cuerpo sin vida fue hallado el 14 de enero de 2023.
El Tribunal de Río Cuarto condenó a prisión perpetua al camionero Rodrigo Nicolás Espíndola, a quien halló responsable del transfemicidio de Sofía Bravo, perpetrado en La Carlota.
Cabe recordar que la joven trans, de 26 años, llevaba más de una semana desaparecida cuando su cuerpo sin vida fue hallado el 14 de enero de 2023.
Espíndola, de 24 años, fue hallado culpable de homicidio agravado por violencia de género.
Según repasa el diario Puntal, el juicio, que contó con la participación de jurados populares, se basó en diversas pruebas que señalaron a Espíndola como el autor del crimen.
Entre las evidencias más determinantes se destacó un registro de cámaras de seguridad en el acceso a La Carlota, donde se vio a Sofía Bravo subiendo a un camión Iveco blanco, que era conducido por Espíndola. El vehículo estuvo estacionado durante más de dos horas a tan solo 47 metros de la rotonda, y luego se retiró con las luces apagadas.
Sofía Bravo, quien vivía en dicha localidad, ejercía el trabajo sexual y era una militante activa por los derechos de las personas trans.
El 6 de enero de 2023, la joven había hablado con su madre alrededor de las 23:30 para acordar un encuentro en Marcos Juárez al día siguiente, pero nunca llegó. Su cuerpo fue encontrado el 14 de enero, en un sitio baldío cerca del cruce de las rutas 4 y 8.
Tras la lectura del veredicto, Silvana Bravo, madre de la víctima, le dijo al camionero condenado: "No te olvides de mi cara y de la cara de Sofía, que Dios te perdone". Y a la sociedad le expresó: “Lo que quiero pedir es que no marginen más a las personas trans. ¿Por qué tanta discriminación?”.
Los abogados defensores de Espíndola anticiparon que apelarán la sentencia, cuyos fundamentos serán presentados el 25 de noviembre.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.