Tras el aumento de combustibles, desde este jueves suben las multas de la Policía Caminera
Tras el aumento de combustibles, llega otro incremento en las multas de la Policía Caminera en Córdoba. Los nuevos montos para infracciones leves, tienen un piso de $23.000, mientras que las infracciones máximas pueden tener un costo entre $ 1.400.400 y $ 2.334.000.
Tras el aumento de combustibles, llega otro incremento en las multas de la Policía Caminera en Córdoba.
En ese marco, este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 38 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito provincial, reportando los nuevos aumentos.
La nueva referencia son los $ 1.167 que cuesta el litro de nafta Super, por lo que se establece allí el valor de la Unidad Fija de Multa (UF) en la que se miden este tipo de sanciones.
Cuáles son los nuevos montos para las multas
Infracciones leves: van desde conducir fumando y similares. Se cobran de 20 a 100 UF: entre $ 23.340 y $ 116.700.
Infracciones graves: por caso, no llevar las luces encendidas. Tienen una penalización desde 100 a 200 UF: $ 116.700 y $ 233.400.
Infracciones muy graves: incluye cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad, y se cobra de 200 a 400 UF ($ 233.400 y $ 466.800).
Infracciones máximas: se trata de sanciones por alcoholemia, la destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias. Se cobran entre 1200 y 2.000 UF, equivalentes a $ 1.400.400 y $ 2.334.000.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.