Crimen de Aralí: la niña y sus hermanos habían sido restituidos en agosto a la mamá y al padrastro
El fiscal Oscar Grieco reveló que, pese a los antecedentes de adicciones y maltratos que tenían, la Senaf le comunicó al juzgado de familia que Rocío Milagros Rauch y Matías Ezequiel Simeone estaban "aptos" para la revinculación, tras someterse a diversos tratamientos.
El fiscal Oscar Grieco precisó en una entrevista con Cadena 3 que la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) restituyó a su madre y su padrastro a Aralí Vivas, la niña asesinada en Brinkmann, y a sus dos hermanos menores de edad.
Indicó que pese a los antecedentes de adicciones y maltratos, la Senaf le comunicó al juzgado de familia que Rocío Milagros Rauch (28 años) y Matías Ezequiel Simeone (33 años) estaban "aptos" para la revinculación, tras someterse a diversos tratamientos.
Refirió que dicha medida fue reprochada por los familiares de la niña, que expresaron que la Justicia "nunca hizo un seguimiento para ver si realmente ella (por la madre) estaba capacitada para tener a los chicos".
Cabe recordar que Aralí Vivas fue hallada asesinada el sábado 2 de noviembre, cuando bomberos de la localidad fueron alertados por el incendio de una vivienda. Tras sofocar el fuego, se encontró el cuerpo calcinado de la pequeña. La autopsia no halló monóxido de carbono en sus pulmones y reveló "un traumatismo en la zona craneal", así como también signos de presunto abuso sexual.
En ese marco, consultado sobre la crianza de la niña, Grieco explicó que "el juzgado de Control y Violencia Familiar de Morteros, mediante auto número 107 del 29 de agosto, ordenó el cese de la medida excepcional de protección de los menores, a pedido de la Senaf, que lo efectuó con fecha 3 de julio"; y detalló que en base a los informes, hicieron cesar "la medida excepcional de protección de los menores toda vez que esta gente (Simeone y Rauch) convivían en una localidad de Santa Fe y en marzo habían regresado a vivir a Brinkmann".
El funcionario judicial sostuvo que "la menor fue asesinada para ocultar un delito precedente", que podría tratarse de un abuso sexual y agregó que hay "testimonios de dichos espontáneos" de uno de los acusados, quien aseguró que "era costumbre abusar de esa niña".
La frase fue pronunciada durante la detención y la escucharon tres policías, por lo que la fiscalía evalúa cambiar la carátula del caso a homicidio criminis causae, un ilícito que agravaría las penas de los imputados a prisión perpetua.
Una de las primas de la víctima, Betiana, se encuentra al cuidado de los hermanos de la Aralí e indicó que "están bien, tranquilos y bien contenidos". Con respecto a la madre de la niña consideró: "Nunca estuvo en condiciones de tener a sus hijos. Hablar con ella no se podía".
En el caso se detuvo primero a Simeone, de 33 años, concubino de la madre de la víctima, y Cristian Hernán Varela, de 40; ambos sindicados como supuestos coautores del delito de homicidio. Días después también fue arrastrada Rauch, la madre, por el delito de omisión de cuidados.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.