El mensaje de Axel Kicillof a Cristina, tras ser proclamada como presidenta del PJ

"Felicito a Cristina Fernández y a todos los compañeros y compañeras de la lista de Primero la Patria por este nuevo desafío al frente del Partido Justicialista", expresó el gobernador bonaerense luego que se oficializara la victoria de CFK.

Tras la contienda con Quintela, Kicillof saludó a Cristina luego de s proclamada como presidenta del PJ.

Tal como estaba prevista, la Junta Electoral proclamó este martes a Cristina Fernández como presidenta del Partido Justicialista (PJ), por lo que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió un mensaje al respecto.

La decisión del órgano partidario se dio luego de que la Justicia electoral desestimara la denuncia presentada por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, a quien no habilitaron para disputar la interna por no haber presentado los avales necesarios.

De esta manera, la Junta Electoral mantuvo un encuentro en la tarde de este martes para oficializar la designación de la dos veces presidenta de la Nación al frente del PJ. En tanto se espera que el riojano desconozca el resultado y vuelva a presentar un nuevo reclamo judicial.

"Felicito a @CFKArgentina y a todos los compañeros y compañeras de la lista de Primero la Patria por este nuevo desafío al frente del Partido Justicialista", escribió el mandatario provincial bonaerense, apuntado por algunos sectores que lo acusaron de no pronunciarse en el marco de la interna.

La ex mandataria ya empezó a mover las piezas como presidenta del PJ. El viernes pasado convocó a Quintela a una reunión en el Instituto Patria. A través de su secretario privado le hizo llegar que tenía la voluntad de sentarse a limar asperezas y comenzar a discutir un proceso de unidad del peronismo.

La convocatoria fue horas después de que la jueza federal María Servini rechazara el recurso de apelación presentado por los apoderados del gobernador riojano, y dejara solo en pie la candidatura de la ex mandataria. Fue un gesto de unidad para marcar el inicio de su gestión en el PJ, aunque todavía no había asumido.

El gobernador riojano desistió sin embargo de la invitación. Nunca respondió si iba a asistir o no y, como ya había hecho un mes atrás, se llamó a silencio para tomar distancia de la ex mandataria. En el Instituto Patria aseguraron que “el destrato es incomprensible” y dieron señales de agotamiento con el comportamiento del riojano.

Noticia relacionada: 

La Junta Electoral proclamó a Cristina Fernández como presidenta del PJ

Te puede interesar

Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados

El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.

Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".

"Te vas a poner el país de sombrero", CFK cruzó a Milei por Malvinas y su postura ante los aranceles de Trump

La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.

Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.

Tras el rechazo, Milei atacó a los senadores: "El refugio de la casta política es el Congreso"

El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.

Tras fracasar el intento oficialista de tratar Ficha Limpia, el Senado fijó el debate para el 9 de abril

El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.