La Anmat aprobó el primer test nacional para diagnosticar el dengue: fue desarrollado por científicos del Conicet

El kit estará a disposición a partir del mes siguiente aproximadamente y será otorgado al sistema de salud, tanto público como privado. Pese al desfinanciamiento al sector científico, fue desarrollado en los laboratorios del Instituto Leloir y el Conicet.

El test permite el diagnóstico de dengue en la etapa aguda de la enfermedad de la infección por este virus, es decir, entre los 2 a los 7 días de inicio de síntomas. Foto: ilustrativa
El test permite el diagnóstico de dengue en la etapa aguda de la enfermedad de la infección por este virus, es decir, entre los 2 a los 7 días de inicio de síntomas. Foto: ilustrativa

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó un nuevo kit para conocer el diagnóstico de dengue, el mismo fue desarrollado en los laboratorios del Instituto Leloir y el Conicet, justamente el sector que recibió el impacto del desfinancimiento del Gobierno nacional. 

Además, se desarrolló una vacuna llamada Qdenga® que fue aprobada por la Anmat en 2023, del Laboratorio Takeda, donde su uso se aprobó tras estudios de eficacia y seguridad (fase III), y los estudios de fase IV se realizarán en 2025. Esto también implementa la prevención de la enfermedad.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, una de las colaboradoras en el desarrollo del kit, Belén García Fabiani, explicó cómo fue el proceso de la innovación tecnológica: "Duró aproximadamente seis meses, que nos enseñó muchísimo y fortaleció las relaciones que tenemos con nuestra red de colaboradores".

Asimismo, agregó: "Fue clave esta red porque nos otorgaron muestras de pacientes que estaban cursando o no dengue y eso nos permitió hacer el desarrollo de nuestro test, además de entender cuáles son los puntos flojos, así lo optimizábamos".

"La Anmat nos permitió la aprobación del kit luego de testear alrededor de 500 muestras y eran personas que dieron previamente verificadas como positivas o negativas. También nos habilitaron el chequeo para que lo pueda realizar una persona de cualquier edad, en un respectivo laboratorio tanto público como privado", aclaró García Fabiani.

"Este test permite el diagnóstico de dengue en la etapa aguda de la enfermedad de la infección por este virus, es decir, entre los 2 a los 7 días de inicio de síntomas, por ende si los hubiera, este test lo que detecta es la proteína viral que está en circulación", detalló la científica.

 Además, añadió: "Este aparato está destinado a ser utilizado en laboratorios de análisis clínicos por profesionales. No es un test rápido, ni se va a vender en una farmacia para que uno se lo pueda realizar en su casa, sino que está destinado a laboratorios de complejidad media a alta".

 Por otro lado, el kit estará a disposición a partir del mes siguiente aproximadamente y será otorgado al sistema de salud, tanto público como privado con todas sus herramientas que fueran necesarias.

 Por último, García Fabiani dijo: "Antes de sacarlo al público, hicimos un sondeo antes de arrancar con nuestros proyectos entre colegas de hospitales y bioquímicos para entender cuáles habían sido los puntos flojos o las fallas durante el último brote. Por esa razón, decidimos encarar este proyecto y felizmente hoy lo podemos ofrecer a laboratorios tanto públicos como privados.

Esperamos que sea bien recibido y que se ajuste a las necesidades de los bioquímicos y de quienes lo van a usar".

Fuente: NA

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.