La facultad de Ingeniería de la UNC, entre las mejores de Latinoamérica
Se trata de un reconocimiento de América Economía Intelligence. “El contrato social que tenemos, como institución pública, es desarrollar el perfil de un ingeniero emprendedor”, dijo Pablo Recabarren, decano de la FCEFyN.
América Economía Intelligence reconoció la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) como una de las 15 instituciones educativas de Latinoamérica que marcan innovación en la región.
“El contrato social que tenemos, como una institución pública, es desarrollar el perfil de un ingeniero emprendedor e innovador”, dijo Pablo Recabarren, decano de la FCEFyN. “Por supuesto, teniendo en cuenta las necesidades regionales”, agregó en declaraciones a la entidad.
Con 10 mil alumnos, mil docentes, 13 carreras de ingeniería y 21 laboratorios, la facultad cuenta con una potente base para trabajar con grandes empresas estatales y con los polos industriales de la ciudad. Entre sus aliados y socios históricos están la Asociación Electrónica Argentina, la Fábrica Argentina de Aviones, Aguas Cordobesas y Repsol YPF. La cooperación con ellas se financia mediante la plataforma de transferencia tecnológica gubernamental, Conicet.
Histórica es la vinculación con la industria automotriz, por su cercanía con el polo cordobés conformado por Renault, Iveco, Fiat y Volkswagen. En el área de software y alta tecnología, se relaciona el Cluster Córdoba Technology, para efectos de intercambio de personales e investigaciones aplicadas.
“Córdoba es una ciudad de dos millones y medio de habitantes, con serios problemas de tránsito vehicular”, advirtió Recabarren. “Esta facultad tiene un Instituto de Transporte que está trabajando en toda una cuestión de modernización de tránsito para mejorar esta situación”, añadió además.
Lo que se viene
Recabarren destacó la labor del Laboratorio de Comunicaciones, que está desarrollando chips especiales cuya función es la de resolver el problema de tráfico en las comunicaciones digitales celulares cuando personas hablan al mismo tiempo y se producen saturaciones.
Otros proyectos en marcha son los generadores eólicos y el desarrollo de plantas de procesamiento de alimentos, radicada en la Escuela de Ingeniería Química.
“La innovación es el punto más importante del espíritu creativo del ingeniero”, aseguró Recabarren. Y concluyó: “En la creación de nuevas soluciones se ve la creatividad del ingenio, tanto en repetir los mecanismos que ya existen o bien en la generación de lo nuevo”.
Te puede interesar
Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos
Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".
Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta
En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.
La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos
Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.
La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.