La campaña "Cuidá conmigo" estrenó tres cortos audiovisuales por el Día Internacional de los Cuidados

La propuesta es impulsada y diseñada por madres de niñas y niños con discapacidad, y busca "dar relevancia a aspectos singulares de estas maternidades, desde narrativas propias".

“Interdependencias”, “Soledad” y “Respiro” son los tres cortos que se encuentran en YouTube. - Foto: gentileza.

La campaña “Cuidá conmigo” circula durante todo el mes de octubre y pone el foco en las maternidades y la necesidad de que "más personas empaticen y se dispongan a realizar las tareas de cuidado". La iniciativa se realiza desde el 2020, y es impulsada por madres de niñas y niños con discapacidad, agrupadas en Emi Ruiz -Movimientos Vitales y la Red “Hacer Vidas Cuidando”.

La propuesta es reflexionar sobre la singularidad de las tareas de cuidado en infancias con discapacidad y coincide con la celebración del Día de la Madre, el Día internacional de los Cuidados, 29 de octubre y finaliza el 5 de noviembre, que es el Día Internacional de las Cuidadoras. 

En esta edición, madres que participan en espacios colectivos elaboraron  tres cortos audiovisuales: “Interdependencias”, “Soledad” y “Respiro”. El proyecto narra la cotidianeidad de las mujeres en esta circunstancia y visibilizar la importancia de que otras personas se impliquen y ofrezcan cuidados.

Las mujeres de la red Hace Vidas Cuidando participaron en la construcción de los guiones y posteriormente de la realización de estas piezas audiovisuales junto a Ivana Galdeano y la Cooperativa Caleidoscopio. Los cortos ya se encuentran disponibles en YouTube. 

La campaña promueve la donación de dinero para hacer posible la labor de visibilización y sostén de la Red Hacer Vidas Cuidando, y de tiempo de cuidado para mujeres madres, en un contador común. 

Te puede interesar

Acto del 25 de Mayo: Llaryora llamó a "construir una Patria para todos, sin que nadie quede afuera”

El gobernador encabezó los actos centrales en Carlos Paz por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. “La Argentina tiene que ser esa Patria que soñaron aquellos libertadores de mayo, y nosotros tenemos que trabajar juntos", enfatizó.

Bomberos combatieron el incendio de dos vehículos en el interior de un taller mecánico

El siniestro se produjo en horas de la mañana, en un galpón ubicado en Av. Malvinas Argentinas 2.132 de barrio Nueva Italia, donde por causas a establecer, se gestó un foco ígneo.

Presentaron el Programa Territorio Alberdi-Turismo Comunitario Urbano

Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.

Duro golpe: barrios populares de Córdoba piden asistencia tras la decisión de Milei de cerrar el FISU

El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.

Un obrero falleció tras el derrumbe de una losa en barrio Centro

El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.

Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro

Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.