Desempleo: nueve de cada 10 jóvenes tienen dificultades para encontrar trabajo en Argentina
Un estudio a nivel latinoamericano reveló que el 72% de los jóvenes indicó que la falta de experiencia es el principal obstáculo para encontrar empleo formal, en segundo lugar, la incompatibilidad de los horarios laborales (48%) y por último la escasez de oportunidades en áreas de interés (43%).
Nueve de cada 10 jóvenes tienen dificultades para insertarse en el mercado laboral argentino mientras que el 70% de los consultados reconoce que la falta de experiencia es el principal obstáculo para conseguir un empleo, según un estudio realizado por Junior Achievement Américas y ManpowerGroup en Latinoamérica.
Para ello se encuestó a más de 13 mil jóvenes y más de 500 empresas de 14 países.
La investigación revela temas como las dificultades que tienen los jóvenes para encontrar empleo; las herramientas de búsqueda que más utilizan; las áreas de interés laboral y los factores que inciden para aceptar o renunciar a su ocupación.
El 72% de los jóvenes en Argentina señalaron que la falta de experiencia es el principal obstáculo para encontrar empleo formal, en segundo lugar, la incompatibilidad de los horarios laborales (48%) y por último la escasez de oportunidades en áreas de interés (43%). En este contexto, para elegir un trabajo, los jóvenes se enfocan en un salario competitivo (28%) y en el crecimiento profesional (15%).
Las principales herramientas de búsqueda de empleo para los jóvenes son: redes sociales (90%); a través de familiares y amigos (69%), y buscando directamente en sitios web de empresas (51%).
Por otro lado, los principales medios de promoción que utilizan las empresas para dar a conocer sus vacantes son: redes sociales (21%), contactos referidos (19%) y bolsas de trabajo universitarias (13%).
Las áreas de principal interés para los jóvenes son ventas y atención al cliente (43%), Marketing y Publicidad (18%) y Tecnologías de la Información (18%). A su vez, las organizaciones de Argentina señalaron que las áreas con más vacantes son: ventas y atención al cliente (14%), finanzas y bienes raíces (13%) e ingeniería (11%).
En este sentido, 7 de cada 10 jóvenes han trabajado en áreas que no han sido de su interés; el 32% lo ha hecho por necesidades económicas urgentes y el 23% por falta de experiencia.
“La dificultad que manifiestan los jóvenes para insertarse en el mercado de trabajo es realmente alarmante. Por eso, creamos experiencias educativas de aprendizaje activo que les permiten desarrollar competencias clave a edades tempranas”, destacó Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement en Argentina.
Consideró que la educación "debe inspirarlos a ser protagonistas. Somos responsables de prepararlos para liderar, comunicar sus ideas, tomar decisiones, evaluar riesgos y vincularse con otras personas, desarrollando así las habilidades que necesitan para enfrentar los desafíos de un mundo y un entorno laboral en constante evolución”.
Desde la visión empresarial se dan a conocer los principales hallazgos sobre las dificultades para encontrar talento joven, la rotación de personal y las causas más importantes del abandono laboral.
Las empresas de la Argentina señalaron como las principales dificultades de contratación de jóvenes la falta de experiencia y de habilidades humanas (ambas con 20%) y expectativas salariales y beneficios superiores a los ofrecidos (18%).
Asimismo, el 61% de las organizaciones encuestadas encuentran una dificultad mayor en la retención del talento joven que en la atracción.
Sin embargo, el 47% de las empresas en Argentina, reportan que el nivel de rotación laboral entre los jóvenes es bajo. Los principales motivos de renuncia por parte de los jóvenes entre 18 y 29 años son: salarios insatisfactorios (18%), equilibro de vida laboral y personal (13%) y búsqueda de más experiencia y desarrollo profesional (11%).
"Los resultados de este estudio son un llamado de atención sobre las barreras que enfrentan los jóvenes para ingresar al mercado laboral en Argentina. Desde el ámbito empresarial, es esencial que colaboremos para reducir estas brechas, fomentando más capacitación y promoviendo oportunidades que respondan a sus expectativas y aspiraciones”, dijo Luis Guastini, director General y presidente de ManpowerGroup Argentina y Director de Talent Solutions para Latinoamérica.
Y sostuvo que el compromiso de la compañía es "crear puentes entre las necesidades de las empresas y el talento joven para que puedan desarrollarse profesionalmente de manera integral".
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.