Nuevo plan de pago de deuda previsional: todos los requisitos y cómo aplicar

El plan está diseñado para personas que ya han alcanzado la edad jubilatoria pero que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos. Se podrán completar los períodos de aportes faltantes hasta marzo de 2012.

La medida permitirá que mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años puedan regularizar sus aportes y, de este modo, comenzar el camino hacia su jubilación. Foto: archivo NA

El Gobierno lanzó un nuevo Plan de Pago de Deuda Provisional, destinado a las personas que no logran alcanzar los 30 años de aportes necesarios para acceder a la jubilación. Esta medida permitirá que mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años puedan regularizar sus aportes y, de este modo, comenzar el camino hacia su jubilación.

El nuevo plan permite a los trabajadores completar los períodos de aportes faltantes hasta marzo de 2012. Estos pagos se realizarán a través de un volante electrónico de pago (VEP), lo que facilita el proceso y permite a los solicitantes elegir los períodos que desean cancelar según sus posibilidades financieras. También es importante destacar que no se requiere ninguna evaluación socioeconómica para acceder a esta opción.

El plan está diseñado para personas que ya han alcanzado la edad jubilatoria pero que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos. En este grupo se incluyen mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más. Para ellos, es posible completar los períodos de aportes hasta diciembre de 2008, con descuentos que se aplicarán mensualmente a sus jubilaciones.

Las jubilaciones en Argentina son un tema recurrente de diálogo en la mesa de la sociedad. Son miles de ciudadanos que trabajaron toda su vida y aún así no pueden jubilarse por falta de aportes jubilatorios por motivos diversos. Entre ellos se encuentra el trabajo informal, que las personas comenzarán a una edad más tardía haciendo que no puedan hacer sus aportes en tiempo y forma, entre otros. Por eso, este plan del gobierno viene a brindar ayuda a diferentes grupos de personas que están en edad pero la falta de aportes les impiden comenzar con los trámites jubilatorios. 

Cuáles son los pasos para acceder al plan

Para iniciar el trámite del Plan de Pago de Deuda Provisional, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

Consultar el historial laboral: para ello deben ingresar a la plataforma "mi ANSES" utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Es fundamental verificar si todos los períodos de trabajo están correctamente registrados y, en caso de no poder visualizar algunos, se recomienda llevar certificaciones de servicios el día del turno.

Reconocimiento de Servicios: si la persona no cuenta con la documentación necesaria, se puede solicitar un reconocimiento de servicios en ANSES para comprobar los períodos aportados.

Documentación Adicional: es importante que aquellas mujeres con hijos e hijas tengan los vínculos familiares actualizados en "mi ANSES"; caso contrario, deberán presentar su DNI y las partidas de nacimiento correspondientes el día del turno para que se computen los períodos de aportes por tareas de cuidado.

Es relevante mencionar que el Plan de Pago de Deuda Provisional no es compatible con otras moratorias previsionales que no hayan sido saldadas antes del 31 de diciembre de 2021.

 Además, es para subrayar que el trámite es gratuito y no requiere intermediarios, facilitando así el acceso a un derecho fundamental como es el beneficio a la jubilación luego de la vida laboral de la persona. Con esta nueva medida, el Gobierno busca brindar una oportunidad a quienes, por diferentes motivos, no han podido completar sus aportes, asegurando así una vejez digna y con seguridad económica.

Fuente: NA

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.