Día de la Lealtad: Kicillof encabezó un acto acompañado por intendentes del PJ y la CGT

El gobernador de Buenos Aires realizó una actividad por el 17 de octubre, en la ciudad de Berisso, con la consigna "Lealtad al pueblo. La Patria no se vende". Lo acompañaron los secretarios generales de la Central General del Trabajo, Héctor Daer, Juan Carlos Schmit y Pablo Moyano.

"Lealtad al pueblo. La Patria no se vende", fue l consigna del encuentro que impulsó el gobernador de Buenos Aires. - Foto: gentileza NA.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó su acto por el 17 de Octubre en la localidad de Berisso, donde estuvo acompañado por la primera plana de la Confederación General del Trabajo (CGT) e intendentes del Partido Justicialista

En medio de las tensiones por las internas del Partido Nacional y a poco de finalizar el período para presentar listas, Kicillof fue protagonista del acto más amplio de la jornada por el Día de la Lealtad. "Lealtad al pueblo. La Patria no se vende", fue la consigna del encuentro. 

Sobre el escenario lo acompañaron los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Schmit y Pablo Moyano.

De los tres, el secretario general adjunto de Camioneros es el más cercano al movimiento que encabeza la ex presidenta Cristina Fernández y el diputado nacional Máximo Kirchner, pero decidió participar del acto de Kicillof y dijo que el "enemigo" es el gobierno de Javier Milei y no los representantes del PJ.

Entre los sindicalistas presentes también estuvieron el titular de Suteba, Roberto Baradel, el referente de la CGT Abel Furlan, y el titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional Hugo Yasky.

En tanto, entre los intendentes del PJ que lo acompañaron estuvieron Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gastón Granados (Ezeiza), Lucas Ghi (Morón), Fernando Moreira (San Martín) y Juan José Mussi (Berazategui).

También estuvieron junto al gobernador el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien trabaja abiertamente por el armado de Kicillof rumbo a 2027, y el jefe comunal local, Fabián Cagliardi.

El mandatario provincial estuvo franqueado por su vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco; y el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque.

Fuente: NA

Nota relacionada: 

En el Día de la Lealtad, CFK saludó a la militancia peronista y "sacó a pasear" a Caputo
Dirigentes peronistas cordobeses se expresaron en redes por un nuevo Día de la Lealtad

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.