Estudiantazo: la Asamblea Interfacultades organiza una marcha en repudio a la visita de Milei en Córdoba
Durante la primera Asamblea Interfacultades de la UNC, las y los estudiantes reivindicaron las tomas como forma de protesta y resolvieron participar de la tercera Marcha Federal Universitaria el próximo martes. Además, convocaron a movilizarse el 30 de octubre, cuando el Presidente pise suelo cordobés.
Avanza el "estudiantazo" en Córdoba. Este miércoles a la tarde, durante la primera Asamblea Interfacultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), realizada frente a Patio Olmos, las y los estudiantes resolvieron por unanimidad movilizarse el 22 de octubre, en el marco de la tercera marcha Federal Universitaria. En Córdoba, la convocatoria es a las 17 en Colón y La Cañada.
En ese marco, la asamblea estudiantil también aprobó realizar otra movilización el 30 de octubre, el día que está prevista la visita del presidente Javier Milei con motivo el 47º Aniversario de la Fundación Mediterránea, entidad que nuclea a numerosos empresarios de la provincia. La hora y lugar de la protesta se definirá el próximo 25 de octubre a las 18, en una nueva Asamblea Interfacultades en el Pabellón Argentina.
En dicha jornada, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará el paro nacional de 36 horas a partir del 29 al mediodía, que prevé también una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Durante la Asamblea Interfacultades también se reivindicaron las tomas universitarias, que continúan en algunas facultades, como forma de reclamo contra el vaciamiento universitario tras el blindaje al veto presidencial que paralizó la Ley de Financiamiento Universitario.
En ese marco, alumnas y alumnos apoyaron el paro universitario de este jueves, convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que nuclea a las entidades gremiales de las casas de altos estudios del país. La medida de fuerza por 24 horas, se da el marco de la profundización del plan de lucha en contra el ajuste del Gobierno nacional hacia la educación superior.
"Nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario y de una paritaria que reconozca la especificidad de trabajadoras y trabajadores universitarios y ofrezca una solución a la grave situación salarial", indicó el Frente Sindical de Universidades sobre el ajuste presidencial y adelantó también que el lunes 21 iniciará una semana de lucha, que contará con diversas acciones, programadas por el personal de las diversas casas universitarias.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".