ATE anunció un paro de 36 horas para el 29 de octubre, con movilización al Ministerio de Sturzenegger

"Los salarios de los estatales ya no alcanzan para garantizar una vida digna", afirmó el secretario General de la entidad gremial, Rodolfo Aguiar, quien exhortó a "profundizar el plan de lucha" para frenar el ajuste económico del presidente Javier Milei.

"El Gobierno miente, se abraza a la casta y pierde apoyo popular", indicó Aguiar. - Foto: X de Rodolfo Aguiar

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció este martes un paro nacional de 36 horas a partir del 29 de octubre al mediodía, que estará acompañado por una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

"Los salarios de los estatales ya no alcanzan para garantizar una vida digna", afirmó el secretario General de la entidad gremial, Rodolfo Aguiar, quien exhortó a "profundizar el plan de lucha" para frenar el ajuste económico del presidente Javier Milei, "antes de que termine de aniquilar el derecho constitucional a una retribución justa".

En rigor, el plenario de ATE, reunido este martes, votó por unanimidad la medida de fuerza.

"El Gobierno miente, se abraza a la casta y pierde apoyo popular", indicó Aguiar.

En ese marco, apuntó que es necesario "poner en evidencia a Federico Sturzenegger", a quien calificó como "un funcionario que durante meses actuó en las sombras y su maldad no tiene límites".

"Hasta ahora la sacó bastante barata. Nos vamos a movilizar por la reapertura de las paritarias, por el cese de los despidos, contra el cierre de organismos y las irregularidades y excesos en la reglamentación de la Ley bases", concluyó.

Noticias relacionadas:

Crece el reclamo por el presupuesto universitario: estudiantes de la UNC continúan las tomas contra el veto de Milei
Cristina Fernández presentó la lista "Primero La Patria" para competir por la presidencia del PJ

Te puede interesar

"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"

El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno Nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.

Las fuerzas de seguridad vuelven a reprimir la marcha de jubilados que se realiza frente al Congreso

Efectivos de diversas fuerzas ocupan la calle y arremeten con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados que demanda la gratuidad de los medicamentos, recomposición de haberes y la reactivación de la moratoria previsional.

Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%

En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".

"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.

La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó

Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.