Tras protagonizar varios cruces, Javier Milei se reunirá con Lula Da Silva en la Cumbre del G20

Sería el primer encuentro entre el Presidente de Brasil y su par argentino, después de las tensiones por las constantes críticas de Milei. Durante el foro de cooperación económica internacional se anunciaría un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

En la Cumbre se podría firmar un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. - Foto: NA.

El presidente Javier Milei confirmó que asistirá a la reunión de la Cumbre del G20 que se realizará el 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, donde se dará el postergado encuentro con su par brasilero, Lula Da Silva.

Según fuentes oficiales, Da Silva espera anunciar la firma del demorado acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, pacto que el embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, calificó como “muy avanzado” en su cumbre con la delegación nacional. 

Sin embargo, el diplomático no descartó la posibilidad de que la firma se dé, finalmente, en la cumbre de países del Mercosur, prevista para diciembre, en Montevideo.

Una vez más, el foro de cooperación económica internacional G20 estará atravesado por la continuidad de conflictos bélicos internacionales como los de Medio Oriente y la guerra entre Rusia y Ucrania. 

El presidente ruso, Vladimir Putin, ya confirmó que no estará en Río de Janeiro, aunque sí dirá presente el jefe de Estado chino, Xi Jinping. 

Qué es el G20

El G20 está formado por 19 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía. Y dos organismos regionales: la Unión Africana y la Unión Europea.

Los miembros del G20 representan en torno al 85% del PIB mundial, más del 75% del comercio mundial y alrededor de dos tercios de la población mundial.

El encuentro, del que participan los jefes de Estado de los países que forman parte, se centra principalmente en cuestiones macroeconómicas generales. 

Fuente: NA. 

Noticia relacionada: 

Con miras en Argentina: la generala del Comando Sur de EE.UU. criticó la base espacial China de la Patagonia

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.