Presupuesto: Bullrich expone este martes en Diputados sobre el aumento a los fondos para Seguridad

El Gobierno decidió priorizar el gasto en Seguridad como uno de los ejes centrales del Presupuesto y la ministra deberá explicar cómo utilizará estos recursos para combatir el narcotráfico, el crimen organizado, entre otros delitos complejos.

De acuerdo al proyecto de Presupuesto 2025, el Ministerio de Seguridad recibirá 5.345.974 millones de pesos, en tanto se destinarán 354 mil millones de pesos para la SIDE. Foto: archivo NA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se presentará este martes en la Cámara de Diputados para exponer sobre el aumento a los fondos para su cartera y será la primera funcionaria del Gobierno, en el marco de debate del proyecto de Presupuesto 2025.

En la comisión de Presupuesto y Hacienda, la jefa de la cartera de seguridad deberá explicar a partir de las 15 cómo utilizará estos recursos para combatir el narcotráfico, el crimen organizado, la pedofilia y la trata, entre otros delitos complejos.

El Gobierno decidió priorizar el gasto en Seguridad como uno de los ejes centrales del Presupuesto, junto a la eliminación de la intermediación de las organizaciones en la distribución de los recursos destinados a la ayuda social, y la reforma del Estado.

En ese contexto, el Poder Ejecutivo decidió incrementar en un 91 por ciento los gastos para seguridad interior, con el fin de combatir delitos de gran escala.


Los números para Seguridad

De acuerdo al proyecto de Presupuesto 2025, el Ministerio de Seguridad recibirá 5.345.974 millones de pesos, en tanto se destinarán 354 mil millones de pesos para la SIDE.

Éste último destino será motivo de controversia ya que cuando el Gobierno quiso asignar para este año 100 mil millones de pesos adicionales, el Congreso Nacional derogó el Decreto de Necesidad y Urgencia dictado a tal fin.

El aumento previsto para el 2025 es del 216,5 por ciento para la nueva estructura de inteligencia. 

En el proyecto de ley, la Casa Rosada destacó como logros de gestión de la seguridad la promulgación del protocolo antipiquetes que tiene "como objetivo primordial garantizar la libre circulación, evitando los cortes en los accesos y en las rutas de nuestro país que entorpecen la vida diaria de todos".

También resaltó la marcha el Plan Bandera en la ciudad de Rosario que, producto de su implementación, "generó una significativa disminución de los homicidios dolosos en la vía pública".

La exposición del titular de ANSES

Luego de Bullrich, la reunión continuará con la exposición del titular de Anses, Mariano De los Heros, quien tendrá la difícil tarea de defender el DNU de actualización de las jubilaciones que el Gobierno nacional pide ratificar en el Presupuesto 2025, luego de que no prosperara el intento opositor de voltear el veto a la ley de movilidad previsional.

Según publicó Noticias Argentinas, diputados nacionales de la UCR, de Encuentro Federal y de la Coalición Cívica buscarán incorporar el aumento del 8% para compensar la inflación de enero.

Ofensiva opositora para forzar la concurrencia de Caputo

El miércoles pasado, el kirchnerismo, junto a Encuentro Federal, la UCR, la Coalición Cívica e Innovación Federal, lograron aprobar al final de la sesión un emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto para tratar un proyecto que obligue al ministro de Economía, Luis Caputo, a concurrir para explicar los alcances de la ley de gastos y recursos para el próximo año.

Por ese motivo, el oficialismo se vio obligado a citar para este martes a las 14 a un plenario de esas dos comisiones para tratar un proyecto de la diputada de Unión por la Patria Cecilia Moreau con ese propósito.

Como los bloques opositores tienen mayoría es posible que en una próxima reunión del plenario se emita dictamen y luego pidan una sesión especial para debatir ese despacho en el recinto de sesiones.

La tradición marca que es el titular del Palacio de Hacienda quien concurre a presentar el Presupuesto a la Cámara de Diputados y luego van funcionarios de su equipo a responder las preguntas de los legisladores.

Pero como este año se armó otro formato y lo presentó el pasado15 de septiembre el presidente Javier Milei, la oposición comenzó a reclamar la presencia de Caputo, a sabiendas de que el funcionario esquivó el Congreso de la Nación en reiteradas oportunidades durante este año.

Fuente: NA

Te puede interesar

Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaria con un recorte del 40%

En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".

"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.

La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó

Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.

Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia

Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral

La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.