La Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva emitió un alerta sobre la gestación por sustitución

Ante la falta de regulación y frente a recientes casos judicializados, proponen una guía de ética con lineamientos y procedimientos claros para el consentimiento de todas las partes involucradas en este tipo de técnicas.

Desde la Samer proponen una guía ética con lineamientos claros para el consentimiento de todas las partes. - Foto: gentileza.

La Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (Samer) emitió un alerta sobre la situación de la gestación por sustitución en el país.

Tras los casos judicializados en la Justicia Federal, tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en Córdoba, y ante la falta de una ley que regule la práctica, desde la Samer proponen una guía ética con lineamientos y procedimientos claros para el consentimiento de todas las partes que involucran este tipo de prácticas.

“Debido a la lamentable ausencia de una regulación nacional, es que Samer plantea a través de su Guía de Ética 2024 principios y directrices que establecen lineamientos que permiten proteger y amparar los derechos y la dignidad de todas las personas involucradas en el proceso, incluyendo a los futuros padres y madres, a la gestante y al hijo nacido”, expresaron.

Y luego indicaron los requisitos: “Se requiere que los participantes expresen su voluntad firmando consentimientos previos, libres e informados. En el caso de arrepentimiento, en cualquier instancia previa al momento de la transferencia embrionaria, los mismos son revocados y el tratamiento cancelado sin que haya perjuicio para la gestante. Estos acuerdos entre gestantes y padres intencionales son éticamente aceptables en la medida en que se disponga de asesoramiento médico, psicológico y legal adecuado y detallado, resguardando la autonomía de los participantes”.

En el comunicado indicaron que desde la institución contemplan la gestación por sustitución como “uno de los tratamientos disponibles en el ámbito de la Reproducción Asistida, con el fin de ayudar a personas y parejas a formar una familia con hijos”.

Y aclararon: “Siempre desde el marco de la ética y de la reglamentación del ejercicio profesional de médicos, psicólogos y abogados, manteniendo nuestra solicitud de una pronta ley que encuadre esta práctica para el bienestar de todos los involucrados”.

En el comunicado no hicieron mención al rol de la justicia, que varía según las provincias. En Córdoba por ejemplo es requisito que un juez del fuero de Familia avale la técnica para poder inscribir al niño o niña nacido a nombre de los pretensos padres o madres, y no a nombre de la gestante.

También solicitaron la pronta reglamentación sobre el tema: “Desde Samer contemplamos la gestación por sustitución como uno de los tratamientos disponibles en el ámbito de la Reproducción Asistida, con el fin de ayudar a personas y parejas a formar una familia con hijos. Siempre desde el marco de la ética y de la reglamentación del ejercicio profesional de médicos, psicólogos y abogados, manteniendo nuestra solicitud de una pronta ley que encuadre esta práctica para el bienestar de todos los involucrados”.

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.