Cristina Fernández presentó la lista "Primero La Patria" para competir por la presidencia del PJ
El eventual adversario de CFK en las internas partidarias sería el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien el 10 de octubre oficializó su lista "Federalismo y Justicia".
Cristina Fernández presentó este lunes los avales para ser candidata a la presidencia del Partido Justicialista Nacional.
Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta son los apoderados del espacio y pidieron la reserva del nombre de lista "Primero La Patria", con colores celeste y blanca y el número 2.
La expresidenta logró el aval de los PJ de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro, CABA, Buenos Aires, Santiago del Estero, Chaco Catamarca, San Juan y Corrientes.
La nómina fue inscripta "a los efectos de ser utilizados en la elección interna convocada para el día 17 de noviembre de 2024".
De esta manera, la exmandataria oficializó sus intenciones de postularse para conducir el Consejo Nacional del PJ, un cargo que quedó vacante desde la renuncia del expresidente Alberto Fernández, el pasado 14 de agosto.
CFK ya había anunciado sus intenciones de ser candidata, a principios de octubre, después de un "operativo clamor" que la señalaba como la indicada para "construir una conducción fuerte" y "la que mejor representa la oposición al Gobierno".
Por esos días, la exmandataria publicó una extensa carta en la aseguró estar dispuesta a "aceptar el desafío" y consideró que "la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes".
Asimismo, agradeció a "todos los compañeros y compañeras las muestras de cariño y los mensajes de apoyo para ser la Presidenta de nuestro partido". "Nunca he ocupado un lugar sin tener la certeza de estar capacitada para la tarea encomendada; sin miedo ni presiones", se explayó CFK.
El eventual adversario de Cristina en las internas partidarias será el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien el 10 de octubre oficializó su candidatura con la lista "Federalismo y Justicia", que tiene como apoderados a los abogados Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Leandro Busatto.
En las últimas horas, el gobernador riojano subrayó la relevancia de que los miembros del espacio "determinen quién quieren que los represente y los conduzca", de cara a las elecciones partidarias que se desarrollarán el 17 de noviembre.
"Es importante que los afiliados determinen quién quiere que los represente y los conduzca. La idea es competir, lo que no teníamos pensado es que ella (Cristina) pueda ser candidata y estar en la competencia del PJ, cuando ella estuvo por encima del PJ. En el PJ se requiere de un amplio espacio donde podamos escucharnos entre todos", expresó.
Además, en diálogo con C5N, Quintela adelantó que en los próximos días dialogará con la expresidenta: "Voy a responder los mensajes que me realizó a través de su secretario privado para establecer un lugar, una fecha y un horario para reunirnos. Me gustaría conversar y escuchar lo que plantea y ayudar a que esto se destrabe", contó.
Te puede interesar
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.