Con miras en Argentina: la generala del Comando Sur de EE.UU. criticó la base espacial China de la Patagonia
En la celebración por los 200 años de relaciones entre Argentina y Estados Unidos, Laura Richardson aseguró que la posible visita Javier Milei al país asiático no afectaría el vínculo, aunque cuestionó la construcción de la base aeroespacial en Neuquén.
Laura Richardson, la generala del Comando Sur de Estados Unidos participó de la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas que se realiza en el hotel Hilton, en Mendoza.
Durante la conferencia, realizada este lunes, Richardson advirtió que la democracia "está bajo ataque" y detectó un intento de "cambiar el orden mundial" . Además, cuestionó los acuerdos que sostiene Argentina con otros paises.
"El desafío global es muy serio. Hoy, la democracia está bajo ataque, no solo están en juego conflictos sino que hay un intento de cambiar el orden mundial, por eso nuestros países deben estar unidos", sostuvo en una entrevista con la periodista Cristina Pérez para Radio Rivadavia.
En el marco de la celebración por los 200 años de relaciones entre la Argentina y Estados Unidos, Richardson habló sobre el posible viaje a China del presidente Javier Milei, y criticó la base aeroespacial China que se está estableciendo en la Patagonia.
Richardson aseguró que la potencial visita del presidente Javier Milei a China no afectaría el vínculo con el país que representa.
"La relación de EEUU con Argentina es de hierro y la Argentina es un país soberano. No genera un problema (el viaje a China) porque es una decisión soberana, como compartimos valores democráticos es una decisión de hierro", planteó ante la posible visita al gigante asiático.
Pese a sus dichos, cuestionó la construcción de la base espacial china ubicada en Neuquén al argumentar que es la terca que tiene el país y la única fuera de sus fronteras. "¿Qué hacen allí? ¿Están traqueando satélites globales de EEUU?, ¿de Argentina?", se preguntó.
"¿Están aquí para invertir o para hacer otra cosa? En otros puntos del mundo no están invirtiendo sino buscando otro tipo de información estratégica", insistió al respecto.
En otro pasaje de la entrevista, pidió analizar la invasión de Rusia a Ucrania y la realidad de Venezuela como ejemplo de los riesgos y desafíos que atraviesan al continente. "Tenemos que ser un equipo de la democracia entre los países democráticos más allá de las fronteras", precisó al tiempo que especificó que "las asociaciones criminales trabajan de manera coordinada".
En concordancia con lo que expresa Javier Milei, la generala dijo que "los gobiernos comunistas no respetan los derechos de sus propios ciudadanos" y agregó "actúan detrás de liderazgos, por eso, los países que viven en democracia deben unirse para enfrentar esos desafíos".
Qué es el Comando Sur
El Comando Sur es uno de los 10 comandos de combate unificados que tiene Estados Unidos, con responsabilidad de ejecución de planes contingencia y cooperación en el ámbito de la seguridad en Centroamérica, Sudamérica y El Caribe.
El organismo recibió fuertes críticas tras los dichos de Laura Richardson en una entrevista, donde mostró su interés por recursos naturales de la región.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Te puede interesar
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".