Turismo vanina boco 11/10/2024

Tres fiestas para no perderse en las sierras durante este finde XL

La Fiesta Nacional de la Cerveza, la del Alfajor y la de la Cocina al Disco de Arado serán las grandes propuestas para disfrutar este fin de semana largo en algunos puntos de nuestras serranías.

EN VILLA GENERAL BELGRANO. - La clásica Fiesta Nacional de la Cerveza empezó el fin de semana pasado y sigue a pleno este feriado. Foto gentileza Municipalidad Villa General Belgrano

Ya está arrancando el finde largo y es el momento ideal para tomarse un respiro de la rutina diaria y del cansancio del último tramo del año.

Para eso, nada mejor que salir a dar una vuelta por las sierras donde siempre hay propuestas para hacer y disfrutar.

Particularmente, este finde hay muchas fiestas que tienen a la gastronomía como su estrella principal, así que si quieren probar buenos platos, estos son los festivales que tienen que visitar.


61° Oktoberfest

En Villa General Belgrano, la clásica Fiesta Nacional de la Cerveza empezó el fin de semana pasado y sigue a pleno este feriado. Habrá tres espiches por día, el clásico ritual de abrir el barril de cerveza, y el predio de la fiesta estará abierto desde la 11 de la mañana hasta la madrugada.

Habrá dispuestos dos escenarios, para disfrutar a pleno de la música y las danzas. Este finde la grilla tiene las siguientes actuaciones: el viernes 11 tocará Airbag y The End (Tributo a Pink Floyd), el sábado 12 estarán Los Palmeras con la Orquesta Sinfónica y El Cuarto Soda (Tributo a Soda Stereo), el domingo 13, Turf y el lunes 14 estarán Los Abuelos de la nada. 

Luego de la medianoche del viernes y sábado, habrá Djs que expondrán sus mejores sets hasta la madrugada. Este segmento llamado Oktober Abend (ciclo de Djs) tiene una entrada libre y gratuita. 

Además, todos los días habrá un desfile de colectividades por las calles del pueblo, donde diferentes colectividades encabezadas por el Monje Negro aportarán con sus trajes típicos brillo, alegría y color en su recorrido.

Fiesta Nacional del Alfajor

Los fans de las cosas dulces, tendrán “el evento del año” este finde largo en la ciudad de La Falda. Es que, del viernes 11 al domingo 13, se realizará la Fiesta Nacional del Alfajor, un clásico de la ciudad que se realiza desde el año 1989. 

La cita es en la avenida Edén 650 de 9 a 12 de la noche y la apertura se hará este viernes al mediodía con el tradicional corte de cinta.

En su calle céntrica habrá dispuestos dos escenarios con shows en vivo, masters de repostería y cocina en vivo, corte de un alfajor gigante, presentaciones de los talleres municipales, actividades para disfrutar en familia y la gran premiación del mejor alfajor de la edición.

El sabor lo pondrán los más de 80 expositores de todo el país, entre los que se incluyen alfajores de todo tipo y también food trucks con comidas. 


Fiesta Nacional de la Cocina al Disco de Arado

Villa Giardino, la ciudad de Punilla ubicada cerca de La Falda, por primera vez será subsede de la Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado. Una fiesta para disfrutar de los sabores típicos y también de la música. 

El evento se desarrollará los días sábado 12 y domingo 13 de octubre en el Balneario Portecelo y habrá comida al disco, artesanías, productos regionales, cerveza artesanal y pastelería.

La fiesta arrancará el sábado y el domingo a las 11 y seguirá hasta las 19. La entrada es libre y gratuita e invitan a llevar tu reposera para disfrutar del balneario, y también a llevar cubiertos para probar los platos al disco. La Municipalidad dispondrá de cazuelas reutilizables para que todos puedan probar las delicias al disco.

El campeonato tendrá como jurado a los cocineros profesionales Gustavo Saavedra, Gustavo González y Pablo Jaime.

Para finalizar, el domingo habrá un gran cierre artístico de la mano del grupo folklórico Orejano.

Te puede interesar

En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba

En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.

Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.

Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza

Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.