Canasta básica: en septiembre una familia tipo necesitó $964.620 para no ser pobre
Según Indec la Canasta Básica Total (CBT) en el último mes aumentó 2,6%. El Índice de Pobreza alcanzó en el primer semestre del año al 52,9% de la población, y se ubicó por encima del 41,7% de finales del año pasado.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó durante septiembre 2,6%, por lo que un grupo familiar integrado por una pareja y dos hijos, necesitó de $ 964.619 para comprar la comida indispensable, indumentaria y transporte. El dato surge del informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicado este jueves.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo reúne la comida mínima para la subsistencia, aumentó 1,7 % el mes pasado, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos mayores a $ 428.719 para no caer debajo de la línea de la indigencia.
Según el organismo, en los nueve primeros meses de 2024 la CBT registro un aumento de 94,6 %, mientras que la alza de la CBA fue de 78,1 %. Ambas canastas crecieron menos que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del propio INDEC, que en el mismo período trepó 101,6%.
En cuanto a la comparación interanual, la CBT acumuló un aumento de 209% y la canasta alimentaria se incrementó en un 189,9%. También menor a la inflación, que en los últimos doce meses llegó a 202%.
Indec informó que el Índice de Pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9% de la población. De esta manera, se ubicó por encima del 41,7% de finales del año pasado y del 40,1% del período enero-junio del 2023.
Por su parte, el Índice de Indigencia, entendido como las personas que no alcanzan a cubir con sus ingresos laCanasta Básica Alimentaria, se ubicó en 18,1%. A finales del año pasado había trepado al 11,9%, y entre enero y junio del 2023 se ubicaba en 9,3%.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Detuvieron a nueve personas por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Juan Grabois descartó haber sido internado y defendió el compromiso del sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".