El Ministerio de Ambiente y la UNC capacitarán a trabajadores de la economía circular
El curso tiene formato de taller con cinco encuentros presenciales, que se extenderán entre el 21 de octubre y el 9 de diciembre. Se busca impulsar el crecimiento del modelo productivo basado en la reutilización y reciclaje de materiales.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ofrecerán una capacitación para fortalecer las habilidades de quienes se dedican a la organización, producción y comercialización de productos y servicios de la economía circular.
Según se explicó oficialmente, "la iniciativa se realiza con el objetivo principal de generar un espacio académico que promueva el intercambio de conocimientos y reflexiones sobre los desafíos y necesidades actuales que enfrenta el sector".
La formación está destinada a emprendedores o integrantes de cooperativas y MiPyMEs que participan de la puesta en valor de materiales recuperados, transformándolos para su reutilización, reciclado o reincorporación al proceso productivo.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó la importancia de estas capacitaciones “porque permiten fortalecer las habilidades de las y los trabajadores, y esto contribuye directamente al crecimiento del modelo de la economía circular y al desarrollo sustentable de nuestra provincia”.
La capacitación está a cargo de la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde y se realiza con el objetivo de mejorar la eficiencia en el manejo de los recursos disponibles y contribuir a la expansión de este modelo productivo en todo el territorio provincial.
Cómo inscribirse
Para participar de la formación, se debe contar con Ciudadano Digital (Cidi) Nivel 2, y estar inscriptos en el Registro Córdoba Circular: https://ambiente.cba.gov.ar/programa-registro-circular/
La inscripción se realizar a través del siguiente enlace: https://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/tramite/52E73688-7D85-EF11-BAAB-005056A1885B
Programa de la capacitación
El curso tiene formato de taller con cinco encuentros presenciales:
Lunes 21 de octubre: Presentación. Economía circular, empleo verde y otras economías
Lunes 28 de octubre: Proceso productivo y cadena de valor
Lunes 11 de noviembre: Negociación y comercialización de productos y servicios
Lunes 25 de noviembre: Planificación estratégica y gestión
Lunes 9 de diciembre: Mesas de trabajo con actores sociales de la economía circular
Además, la capacitación incluye 15 horas de trabajo asincrónico, que están destinadas a la lectura y el abordaje de los contenidos didácticos y a la elaboración de la instancia evaluativa final.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.