Día gris para la educación en Argentina: Diputados respaldó el veto de Milei al presupuesto universitario
Con 160 votos a favor y 84 en contra, la oposición no logró llegar a los dos tercios que permitía la defensa de los fondos de las universidades públicas de todo el país. Otra vez, el PRO y los radicales fueron claves para la avanzada de Javier Milei y su gobierno contra los derechos conquistados.
En una jornada gris, que será recordada como una de las tantas traiciones de Diputados a los derechos del pueblo, la Cámara baja respaldó el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Otra vez, la oposición no fue suficiente para frenar el desquicio que este Gobierno viene llevando adelante bajo el argumento de un ajuste que aplica para todos menos para quien prometió durante la campaña electoral que aplicaría, la famosa "casta".
Con la complicidad del PRO y parte de los radicales, el plan del Gobierno se materializó con 160 votos a favor, 84 en contra y 5 abstenciones. De esta manera, la oposición no logró llegar a los dos tercios que permitía la defensa de los fondos de las universidades públicas de todo el país.
Según el oficialismo, la normativa rompía el equilibrio fiscal y dañaba políticamente al Gobierno de Milei. Según los cálculos de los Oficina de Presupuesto del Congreso, la Ley de Financiamiento Universitario tendría un impacto fiscal del 0,14% del PBI.
La normativa vetada establecía que el Ejecutivo tendrá que actualizar desde el 1 enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024, de forma bimestral, el monto de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales por el Índice de Precios al Consumidor informado por el #INDEC.
Se multiplican las tomas de universidades en todo el país
Días previos al debate en Diputados, estudiantes universitarios comenzaron a llevar adelante tomas en facultades públicas de todo el país en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario.
Las medidas comenzaron el lunes en dos facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y este martes se sumaron también en Córdoba, Jujuy y Santa Fe, entre otras provincias.
Tras conocerse los resultados de la votación, a favor del veto de Milei al presupuesto universitario, hubo tensión en las afueras del Congreso donde se habían concentrado estudiantes y miembros de la comunidad educativa.
Se espera que la lucha estudiantil fortalezca su plan de acciones luego de la ratificación del veto, ya que como quedó demostrado en las movilizaciones que hubo a lo largo del año, se trata del sector con mayor poder de convocatoria y movilización, y el que ha dejado en evidencia -incluso a nivel internacional- la política de ajuste contra el pueblo llevado adelante por el Gobierno de La Libertad Avanza.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.