Día gris para la educación en Argentina: Diputados respaldó el veto de Milei al presupuesto universitario
Con 160 votos a favor y 84 en contra, la oposición no logró llegar a los dos tercios que permitía la defensa de los fondos de las universidades públicas de todo el país. Otra vez, el PRO y los radicales fueron claves para la avanzada de Javier Milei y su gobierno contra los derechos conquistados.
En una jornada gris, que será recordada como una de las tantas traiciones de Diputados a los derechos del pueblo, la Cámara baja respaldó el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Otra vez, la oposición no fue suficiente para frenar el desquicio que este Gobierno viene llevando adelante bajo el argumento de un ajuste que aplica para todos menos para quien prometió durante la campaña electoral que aplicaría, la famosa "casta".
Con la complicidad del PRO y parte de los radicales, el plan del Gobierno se materializó con 160 votos a favor, 84 en contra y 5 abstenciones. De esta manera, la oposición no logró llegar a los dos tercios que permitía la defensa de los fondos de las universidades públicas de todo el país.
Según el oficialismo, la normativa rompía el equilibrio fiscal y dañaba políticamente al Gobierno de Milei. Según los cálculos de los Oficina de Presupuesto del Congreso, la Ley de Financiamiento Universitario tendría un impacto fiscal del 0,14% del PBI.
La normativa vetada establecía que el Ejecutivo tendrá que actualizar desde el 1 enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024, de forma bimestral, el monto de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales por el Índice de Precios al Consumidor informado por el #INDEC.
Se multiplican las tomas de universidades en todo el país
Días previos al debate en Diputados, estudiantes universitarios comenzaron a llevar adelante tomas en facultades públicas de todo el país en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario.
Las medidas comenzaron el lunes en dos facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y este martes se sumaron también en Córdoba, Jujuy y Santa Fe, entre otras provincias.
Tras conocerse los resultados de la votación, a favor del veto de Milei al presupuesto universitario, hubo tensión en las afueras del Congreso donde se habían concentrado estudiantes y miembros de la comunidad educativa.
Se espera que la lucha estudiantil fortalezca su plan de acciones luego de la ratificación del veto, ya que como quedó demostrado en las movilizaciones que hubo a lo largo del año, se trata del sector con mayor poder de convocatoria y movilización, y el que ha dejado en evidencia -incluso a nivel internacional- la política de ajuste contra el pueblo llevado adelante por el Gobierno de La Libertad Avanza.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.