Caputo aseguró que el Gobierno judicializará el rechazo al veto del financiamiento universitario

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el Gobierno concurrirá a la Justicia si el Congreso logra revertir el veto presidencial a la Ley que había sido aprobada por ambas cámaras. Además, le pidió "a quienes la están pasando mal hoy", que "tengan más esperanza que nunca".

"Están presentando un gasto sin contrapartida", se quejó el titular del Palacio de Hacienda. - Foto ilustrativa: gentileza

Este miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación trataría el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. A diferencia de lo que ocurrió durante la discusión por el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria, en este caso el gobierno de Javier Milei no contaría con los votos necesarios para blindar la suspensión del aumento presupuestario.

En una entrevista televisiva, este domingo el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el Gobierno concurrirá a la Justicia si el Congreso de la Nación logra revertir el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido aprobada por ambas cámaras legislativas.

"Están presentando un gasto sin contrapartida", se quejó el titular del Palacio de Hacienda, quien reiteró lo que ya había adelantado Javier Milei respecto a este tema: "Lo que dice la ley de Administración Financiera es que el Congreso no puede presentar un gasto sin una contrapartida de financiamiento que lo justifique".

Según los cálculos de los Oficina de Presupuesto del Congreso, la Ley de Financiamiento Universitario tendría un ínfimo impacto fiscal del 0,14% del Producto Bruto Interno (PBI).

"No es un tema de monto ni de cuál es el tema. Es de sentido común", se excusó Caputo para eludir la gravedad que implica que el Ejecutivo se niegue a acompañar esta propuesta para dotar a la educación superior de un presupuesto acorde a su funcionamiento integral.

El Gobierno pide mantener las esperanzas

En la misma entrevista, el ministro aseguró que "lo peor ya pasó" para la Argentina y que el Gobierno "ya puede mostrar resultados" de recuperación. Además, pese a que la caída de las ventas y la actividad económica pareciera evidenciar lo contrario, aseguró que "en los últimos cinco meses, los sueldos le ganaron a la inflación".

En ese contexto, aseguró que "la realidad va a superar al escepticismo" y planteó: "A quienes la están pasando mal hoy, les digo que tengan más esperanza que nunca, que lo peor ya pasó".

Con el mismo tono épico que el Gobierno le pone a cada anuncio, indicó Caputo que el presidente Javier Milei va "a cambiar la historia" del país y que van a "convencer a todos los argentinos"; reconociendo que "a algunos les va a llevar más tiempo".

Incluso planteó en un pico de éxtasis, y en una proyección improbable, que la Argentina "será el país que más va a sobresalir en los próximos 30 años".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Salud Mental: ministros de Salud de la Región Centro cuestionaron el cierre del Hospital Bonaparte
Desregulación del transporte: empresas podrán establecer libremente recorridos, horarios y precios

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.